10 marzo, 2019 »

MINAGRI coordina acciones para frenar la tala ilegal de los bosques

SAN IGNACIO: El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), coordina acciones de control para identificar y prevenir actos ilegales contra el patrimonio forestal y de fauna silvestre, en la provincia de San Ignacio, región Cajamarca.

Para ello, se ha coordinado con la Municipalidad Provincial de San Ignacio, jefatura del Santuario Nacional Tabaconas Namballe y la Policía Nacional del Perú, a fin de que se realicen operativos conjuntos e intervenciones de productos forestales y de fauna silvestre que no acrediten su procedencia legal.

Además de ello, se realizarán capacitaciones, asistencias técnicas y acciones de sensibilización que contribuyan a que la población tome conciencia en el cuidado de los bosques, para asegurar sus servicios ecosistémicos, y promover el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre, a través de autorizaciones y permisos otorgados por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, oficina descentralizada de SERFOR.

Cabe resaltar que San Ignacio es una de las provincias con mayor índice de deforestación, por lo que es necesario implementar acciones a contribuyan a frenar la tala ilegal que se realiza en sus bosques.

En lo que va del año, la ATFFS Cajamarca, conjuntamente con sus aliados, ha realizado un comiso de 1,300 pies tablares de cedro, en el caserío Misa Cantora del distrito de San José de Lourdes, provincia de San Ignacio. Dicho producto forestal comisado asciende a un valor monetario de 10 mil 400 soles.

Asimismo, se ha realizado un operativo inopinado en parte de la zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Tabaconas Namballe; específicamente, en el caserío Los Ángeles, distrito de Tabaconas, provincia de San Ignacio, para identificar un posible atentado a los recursos forestales y de fauna silvestre, en el lugar.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...