3 agosto, 2017 »

Cajamarca: Se evitaron 326 casos de muertes maternas

En los seis primeros meses de este año, el número de casos evitados de muertes maternas en toda la región, se han incrementado; logrando así, evitar complicaciones consecuentes a este problema social.

Así lo dio a conocer el director regional de salud, Dr. Simón Estrella Izarra, quien asistió el día de hoy a sesión ordinaria de Consejo, luego de la convocatoria que le hicieran los consejeros Alexander Morocho y Juan Nuñez.

“Estamos reforzando nuestras estrategias coordinadas con salud familiar, a fin de evitar más muertes; ello implica el esfuerzo que realiza nuestro personal en los diferentes niveles de atención para evitar que las complicaciones del embarazo, parto o puerperio, terminen en muerte”, informó el director regional de salud.

Del mismo modo, en sesión de consejo, el galeno solicitó a los consejeros su apoyo para trabajar en la difusión en zonas alejadas de sus provincias, sobre los problemas que implican no atenderse en la etapa de gestación, los cuales, en el peor de los casos terminan en muerte, debido a una débil o nula asistencia a los establecimientos de salud para el control del embarazo.

DATO:

Se dio a conocer que durante estos meses, las mujeres que estuvieron a punto de perder la vida por complicaciones en el parto y que fueron estabilizadas y superaron cuadros críticos, presentaron infecciones, hemorragias, preeclampsia (presión alta) y eclampsias (complicaciones por convulsiones).

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...