15 mayo, 2016 »

DEA investiga audio que involucra a Keiko Fujimori en lavado de dinero Investigación de Univisión y Cuarto Poder revela que DEA investiga audio en donde dirigente de Fuerza Popular se ufana de haber lavado 15 millones de dólares de la candidata.

Joakin RamirezEl equipo de investigación canal de noticias Univisión informó que la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, DEA, ha realizado una investigación sobre un supuesto lavado de dinero por parte de un miembro del partido fujimorista Fuerza Popular.

El reportaje, colgado en la web del canal de noticias, señala que Joaquín Ramírez Gamarra, un importante directivo del partido, se habría ufanado de haber lavado 15 millones de dólares de la candidata Keiko Fujimori.

Todo se esto nace a raíz de un audio que habría sido grabado por un colaborador encubierto de la DEA en 2013.

“Él [Ramírez] de repente estamos conversando y me dice: ‘¿Tú sabes que la china [Keiko] me dio 15 millones de dólares en la campaña anterior para lavarlos, para la campaña del 2011 de las elecciones, y yo los lavé a través de una cadena de grifos, de estaciones de combustible?’ ”, se escucha en el audio.

En otro momento, Ramírez cuenta cómo es que la candidata le dio tal cantidad de dinero. “Entonces le digo como para verificar, le digo: ‘¿La china Keiko Fujimori te dio 15 millones de dólares para que los laves?’ ‘Sí’, me dijo, ‘me los dio’. Todo eso se estaba grabando’».

El equipo de investigación de Univisión trató de contactarse con la agencia antinarcótica. Les respondieron, pero aclararon que la investigación en curso era delicada.  No obstante, parte de la transcripción de los audios fueron develados.

Este reportaje también recuerda que Ramírez Gamarra está denunciado por poseer  “un inmenso patrimonio inmobiliario al que se suman millonarias inversiones y acciones, en personas jurídicas, que no guardan relación con sus ingresos iniciales como cobrador de transporte público-combi’’.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...