
Desde el Poder Judicial indicaron que el cumplimiento de las reglas de conducta es responsabilidad de los investigados y si es que no se respetan el Ministerio Público está habilitado a promover la revocatoria de dichas medidas. Añadieron que si Fiscalía lo considera puede solicitar, previa audiencia que se extiendan los alcances de las medidas contra Gian Marco Castillo Gómez.
El Poder Judicial indicó este miércoles que no es de su competencia informar al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) o la Policía Nacional sobre las reglas de conducta de los procesados, respecto de las visitas a Pedro Castillo en el penal de Barbadillo por parte de su sobrino Gian Marco Castillo y su exasesor Henry Shimabukuro.
Mediante un pronunciamiento, desde el Poder Judicial indicaron que el cumplimiento de las reglas de conducta es responsabilidad de los investigados y ante su eventual incumplimiento, el Ministerio Público está habilitado para que se promueva la revocatoria de dichas medidas, de acuerdo con el Código Procesal Penal.
Precisaron que actualmente no hay norma autoritativa que disponga a los órganos de justicia para que oficien a instituciones públicas o privadas, a fin de que monitoreen el cumplimiento de las reglas de conducta aplicadas a cada procesado, como sí sucede con las comunicaciones sobre prisiones preventivas, órdenes de libertad, entre otras. RPP.