13 marzo, 2023 »

No será interrogada por la procuraduría ni por abogados de las víctimas

¡Increíble! Estos ni en los casos de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos se impidió el contrainterrogatorio.

Presidenta y premier Otárola solo responderán preguntas de su defensa y de fiscales que los investigan por las muertes en las protestas

Desde que ascendieron al poder, la dupla Boluarte-Otárola acumulan más de media centena de muertos y centenares de heridos en las marchas de protesta.

Una resolución del juez supremo Juan Carlos Checkley posibilita que la dupla del Ejecutivo responda solo a las preguntas de su defensa y el fiscal a cargo.

Los defensores del Estado, representados por la Procuraduría, así como los abogados de las víctimas, se limitarán a contemplar la escena. Tienen impedido repreguntar.

El contrainterrogatorio ha sido vital en pasadas diligencias preliminares. Los emblemáticos casos de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos tuvieron participación activa de los procuradores. Así lo confirma Luis Vargas Valdivia, quien fue procurador en ambas investigaciones. Recuerda haber sido partícipe cuando capturaron al exasesor de la dictadura en junio de 2001. “Nosotros pudimos preguntar, claro que sí”, respondió cuando La República le consultó sobre su intervención.

Para Boluarte y Otárola será distinto. El 10 de marzo, el Poder Judicial declaró fundada, en parte, la tutela de derechos interpuesta por la Procuraduría en la indagación a la presidenta y el primer ministro.

En el documento, el juez Supremo Checkley citó el Código Procesal Penal: “(Ahí) no se regula expresamente una prohibición o la participación del agraviado durante las declaraciones en sede preliminar o preparatoria”. También especificó que en el artículo 8 inciso 3 se enuncia a las partes habilitadas para interpelar al imputado: el fiscal y el abogado defensor. Con información de La República.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...