2 junio, 2022 »

Congreso “blinda” y salva de la inhabilitación a Pedro Chávarry

El fiscal José Domingo Pérez se manifestó en contra de la la decisión que tomó el Pleno del Congreso este miércoles al aprobar la denuncia constitucional en contra del exfiscal de la Nación Pedro Chávarry, pero haber rechazado inhabilitarlo de la función pública.

“Esto es un blindaje, es un término que se utilizó en la inauguración del año judicial 2019, es decir la protección a ciertas personas y que nuevamente lo estamos observando”, declaró en Canal N

El integrante del Ministerio Público recalcó que cuando Pedro Chávarry fue fiscal de la Nación tenía elementos y pruebas en contra de Keiko Fujimori en el caso Cócteles, los ocultó.

“(El exfiscal Chávarry tenía elementos que escondía y que eran evidencia contra Fujimori?) Es lo que se ha probado en el Congreso al haber aprobado la acusación constitucional respecto al delito de encubrimiento real y encubrimiento personal. Es una situación objetiva que va a tener que continuar el procesamiento correspondiente”, indicó.

En ese sentido, Domingo Pérez aseveró que la protección de Chávarry a Fujimori implicó que el Equipo Especial Lava Jato no pudiera avanzar con celeridad, tal y como se habían propuesto. Por tal, resaltó que las acciones del exfiscal de la Nación sirvieron para proteger a los intereses de los investigados.

Seguidamente, el fiscal detalló que la defensa de Fujimori Higuchi va a intentar que el caso llegue hasta el Tribunal Constitucional.

“Este caso no solamente va a concluir en un juzgamiento en primera instancia, esto va a llegar a la Sala de Apelaciones, a la Corte Suprema y lo que están pretendiendo es que esto llegue al Tribunal Constitucional”, dijo.

José Domingo Pérez mostró su preocupación, pues uno de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) es Luis Gutiérrez Ticse, quien previamente dejó ver su posición respecto a la acusación contra la lideresa de Fuerza Popular.

“Ahí hay una preocupación legítima porque uno de los magistrados del TC es Luis Gutiérrez Ticse y él señaló en el 2020 que yo soy -o era- un agente del Gobierno. Dijo con estos términos: ‘mañana puede variar la correlación de fuerza y en ese sistema perverso, podría decirse que el fiscal Pérez ha organizado un evento criminal exonerar a Odebrecht’”, sostuvo.

 

Otras noticias

ECONOMIA

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Exportaciones mineras sumaron US$ 3,534 millones en marzo y crecieron 17.6%

El crecimiento de las exportaciones de cobre registrado en marzo fue resultado del aumento en el volumen enviado. Las exportaciones mineras alcanzaron los 3,534 millones... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...