10 febrero, 2021 »

Jefes de la PNP son responsables de las muertes de Inti y Bryan

Los jefes policiales que estuvieron al mando de los efectivos que reprimieron violentamente a los manifestantes el 14 de noviembre son los responsables de las muertes de los estudiantes Inti Sotelo Camargo y Jack Pintado Sánchez, según el informe de la Oficina General de Integridad del Ministerio del Interior, a cargo de Luis Naldos Blanco.

“La información obtenida permite sostener que se produjo la muerte de dos personas y lesiones graves en otras, cuya causa es atribuible a proyectiles (perdigones) de plomo y proyectiles de vidrio endurecido; y que por lo menos en un caso el disparo fue realizado por una escopeta del tipo usado por la Policía Nacional del Perú”, señala el informe que ha sido derivado a la fiscalía que investiga el caso de los crímenes de Sotelo y Pintado.

El documento señala que durante los días 12 y 14 de noviembre del 2020, la Policía Nacional usó indiscriminadamente armamento no letal contra los manifestantes, cuyas acciones se incrementaron justo en las zonas de la avenidas Abancay y Nicolás de Piérola, área donde fueron mortalmente heridos Inti Sotelo y Jack Pintado.

El informe concluye que el exsubcomandante general de la PNP Jorge Lam Almonte y el exjefe de la Séptima Región Policial Lima general Jorge Cayas Medina tuvieron conocimiento de plan de operaciones ejecutado entre el 9 al 14 de noviembre del 2020.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...