8 febrero, 2021 »

Piden al Gobierno atender desabastecimiento de oxígeno

LA LIBERTAD: El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, y los alcaldes distritales de la provincia de Trujillo, emitieron un pronunciamiento para pedir al presidente Francisco Sagasti que brinde solución al desabastecimiento de oxígeno medicinal para atender a pacientes con covid-19.

Según la autoridad regional, el país cada día produce 230 toneladas de oxígeno, pero la demanda es de 250,  registrándose un déficit de 30 toneladas diariamente, debido a que las empresas productoras de este elemento no tienen quién -a su vez- les brinden oxígeno líquido, materia prima para elaborarlo.

“Exigimos que haga uso inmediato de la nueva Ley de Movilización N° 31601, publicada el 31 de octubre 2020, para que las empresas productoras de oxígeno líquido a nivel nacional abastezcan de oxígeno medicinal y ayuden a salvar vidas en La Libertad y en el país”, se lee en el documento.

Asimismo, las autoridades demandan al Gobierno coordinar -con suma urgencia- con sus homólogos de países vecinos la compra inmediata de oxígeno líquido, ya que la demanda de oxígeno medicinal ha superado la producción a nivel nacional.

Situación regional

LLempén refirió que actualmente la región cuenta con 9 plantas de oxígeno gracias a la gestión de la empresa privada y la Iglesia; sin embargo, estos equipos solo pueden producir entre 1 y 4 balones de oxígeno de 10 metros cúbicos por hora, por lo que no se dan abasto para atender la alta demanda que se presenta actualmente.

Asimismo, sostuvo que los hospitales Regional Docente y Belén de Trujillo, así como el Víctor Lazarte y Alta Complejidad de EsSalud, además del centro temporal de hospitalización Ramón Castilla cuentan con isotanques para atender a sus pacientes, los cuales ya presentan problemas ante la escasez.

 “Las empresas Oximán y Praxair que operan en Trujillo han dejado de producir oxígeno, situación que se verá reflejada en los siguientes días con el desabastecimiento de este elemento en hospitales, por eso necesitamos que se atienda con urgencia este problema”, enfatizó.

En el documento también se pide al Ministerio de Salud que se acelere el envío de las plantas de oxígeno, así como la presencia de la ministra Pilar Mazzetti y de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, para que corroboren la situación actual de La Libertad frente a la pandemia.

Cabe precisar que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, es el representante del gobierno en La Libertad frente a la pandemia.

El pronunciamiento fue suscrito por el gobernador regional de La Libertad, el alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, a través de su representante; Martín Namay Valderrama, alcalde de La Esperanza; Víctor Rebaza Benites, alcalde de El Porvenir; y Hermes Cabeza Cortez, burgomaestre de Florencia de Mora.

Asimismo, lo suscribieron César Juárez Castillo y Miguel Chávez Castro,  alcaldes de Víctor Larco Herrera y de Laredo, respectivamente; y Mónica Betancourt Azalde, alcaldesa de Salaverry. Andina:

 

Otras noticias

ECONOMIA

Inauguran proyecto de agua potable para 377 pobladores de La Coipa

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inauguró el proyecto de instalación del servicio de agua potable y saneamiento, que brinda servicios básicos... 

Maestros recibirán desde este mes aumento de S/ 250 a S/ 699

Incremento beneficia a más de 405 000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció... 

65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados dejó las lluvias

Además, se reportan 5 desparecidos desde el 1 de enero hasta el 18 de marzo 2023, según reporte del Indeci Las intensas lluvias registradas en varias regiones del... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...