26 abril, 2019 »

Martín Vizcarra respaldó trabajo de Fiscalía y Poder Judicial tras declaraciones de Jorge Barata

El presidente de la República consideró que el caso Lava Jato «está poniendo a prueba la capacidad del Estado para investigar y sancionar la gran corrupción».

El mandatario Martín Vizcarra respaldó la labor del Poder Judicial y del Ministerio Público en las investigaciones del caso Lava Jato y señaló que todos los peruanos están «siendo testigos, con gran estupor» de los testimonios brindados por el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata.

«Durante estos días los peruanos estamos siendo testigos con gran estupor de una serie de revelaciones que llegan desde Brasil y que serán investigadas con autonomía y con independencia por los órganos de administración de justicia», sostuvo el mandatario durante su participación en la ceremonia por los 131 años de vida institucional de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

«En mi condición de presidente de la República y respetando los fueros y las competencias del Ministerio Público y del Poder Judicial, no puedo sino respaldar la labor de estas instituciones en la búsqueda de la verdad. La verdad y la justicia están por encima de todo», señaló.

En esa línea, el mandatario se mostró confiado en que las instituciones encargadas estarán «a la altura de las circunstancias».

«Somos conscientes que, en estos casos, están poniendo a prueba la capacidad del Estado para investigar y sancionar en el marco del debido proceso a los responsables de la gran corrupción. En ese sentido, estoy convencido de que las instituciones están y estarán en las circunstancias adecuadas para cumplir esta responsabilidad con la patria», manifestó.

Más temprano, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, aseguró que las declaraciones de Jorge Barata «son trascendidos» y opinó que se debe dejar a la justicia continuar su trabajo.

«Estamos viendo que las cosas que se están hablando, que las declaraciones del señor Barata son trascendidos, tenemos que dejar que la justicia siga trabajando, tenemos que resolver esos problemas, pero no tenemos que perder de vista el horizonte al cual nos dirigimos», indicó. Gestión.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Agricultores afectados se beneficiarán con el seguro agrícola

Agricultores de la Región Cajamarca, que perdieron sus cultivos por las fuertes lluvias, se beneficiarán con el seguro agrícola catastrófico, consiste en un pago... 

Más de 22,000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800

El Ministerio de Educación anunció que más de 22,000 auxiliares de educación tendrán un aumento de S/ 800 en su sueldo desde este mes, a fin de generar mejores condiciones... 

91 distritos de Cajamarca declarados en emergencia ante intensas lluvias

Mediante Decreto Supremo Nº 034-2023-PCM, la presidencia del Concejo de ministros declara el Estado de Emergencia en 91 distritos en la región Cajamarca, por el plazo... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...