28 marzo, 2019 »

Realizan labores de limpieza en el centro arqueológico Huacaloma

CAJAMARCA: Vecinos resaltan decisión de las autoridades municipales por impulsar el proyecto de recuperación del centro arqueológico que les permitirá legalizar sus propiedades

Demostrando un espíritu de solidaridad y articulación interinstitucional, la Municipalidad de Cajamarca impulsó una campaña de limpieza del centro arqueológico Huacaloma, conjuntamente con los vecinos de este sector.

Alexander Fernández Rabanal, regidor municipal y presidente de la Comisión de Cultura, precisó que existe la necesidad de ejecutar un proyecto de rescate del centro arqueológico de Huacaloma que desde hace más de 20 años viven una odisea al no ser reconocido como un lugar urbano ya que prácticamente fue invadido por construcciones habitacionales.

Cristian Bazán Arbildo, Gerente de Desarrollo Urbano y Territorial de la comuna local, dijo que este trabajo se realizó con el apoyo de efectivos del ejército y los propios vecinos, a fin de limpiar la maleza existente en la zona y que servía de escondite de delincuentes y drogadictos.

A su turno José Romero Gómez, Presidente de la Junta Vecinal del sector Huacaloma, saludo la decisión de las autoridades municipales por su apoyo a esta campaña y el interés del alcalde Andrés Villar Narro, por desarrollar un proyecto de recuperación de este centro arqueológico, que les permita legalizar sus propiedades.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...