25 septiembre, 2017 »

Evo Morales inaugura el puente más largo de Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró el puente más largo del país, de 1.440 metros, sobre el río Grande en la región de Santa Cruz (este), una obra que demandó una inversión estatal de 49,9 millones de dólares

El mandatario boliviano inauguró el puente más largo de ese país. (Foto: Archivo)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró este sábado 23 de septiembre el puente más largo del país, en la región de Santa Cruz, con una inversión de 49,9 millones de dólares.

Morales inauguró la obra junto con el gobernador de Santa Cruz, el opositor, Ruben Costas, y destacó en un discurso el trabajo realizado «sin ninguna diferencia de colores políticos».

El acto de inauguración se realizó en el municipio de Okinawa, a unos 109 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz (este).

El denominado puente Banegas permitirá a los vehículos cruzar el río Grande en cuestión de minutos, algo que hasta ahora tomaba al menos dos horas y se hace con el uso de precarios pontones.

Morales agregó que Bolivia tiene este puente de integración y «no muros de destrucción o de división» y cuestionó que países como Estados Unidos se planteen tener muros contra los migrantes.

A juicio de Costas, la nueva obra unirá el norte de la región de Santa Cruz y significará un aporte al progreso al integrar las regiones productoras de trigo, sorgo, maíz y soja.

«Todo el circuito que rodea el norte será un circuito de progreso, no solo para el norte cruceño, sino para todos los bolivianos», expresó Costas.

También enfatizó que, a pesar de las diferencias ideológicas con el Gobierno de Morales, trabajará en conjunto por el desarrollo.

La construcción de la estructura estuvo a cargo de la empresa surcoreana Hyundai, supervisada por la empresa Dohwa Engineering y controlada por la estatal Administradora Boliviana de Carreteras.

La obra, de once metros de ancho, fue hecha en 35 meses.

 

Otras noticias

ECONOMIA

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...