27 mayo, 2016 »

Bambamarca suspende medida de lucha El Gobierno Central se compromete a promover la remediación de los 973 pasivos ambientales y evaluar la propuesta de declaratoria de Emergencia Ambiental en la provincia de Hualgayoc.

Policia en BambamarcaTras horas de reunión entre representantes de una comisión de alto nivel que llegara de la ciudad de Lima liderado por el Viceministro de minería Guillermo Jhino Huamani y autoridades y representantes de las organizaciones sociales de la provincia de Hualgayoc. Ayer jueves 26 del presente se optó por suspender la medida de lucha que inició la población de bambamarquina por más de 10 días exigiendo la inmediata remediación de pasivos mineros y la descontaminación de los ríos Tingo Maygasbamba y Arascorgue.

Luego del debate, se concluyó en los siguientes acuerdos:

1.       El MINAM evaluará la declaratoria de Estado de Emergencia Ambiental de la provincia de Hualgayoc, de acuerdo a los criterios y consideraciones establecidas por Ley 28808, respuesta que se dará antes del 15 de junio próximo.

2.       El Estado continuará remediando los pasivos que le corresponde; a su vez, exigirá a las empresas mineras que asuman con su responsabilidad ambiental.

3.       Seguimiento técnico y financiero de los procesos de remediación de los Pasivos Ambientales Mineros, para lo cual, se realizará vigilancia y monitoreo permanente por parte de la sociedad civil y otros actores.

4.       La OEFA emitirá un informe de los titulares que vienen incumpliendo planes de cierre de los pasivos ambientales y evaluará interponer acciones legales en los órganos pertinentes.

5.       El Gobierno Regional de Cajamarca, las Municipalidades de Hualgayoc, Bambamarca y Chugur, además, el ANA, MEM, MINAM, MINSA y los representantes de la sociedad conformarán el grupo de trabajo para iniciar el proceso para la descontaminación de los ríos Tingo Maygasbamba, Arascorge y Perlamayo.

6.       Al culminar el presente proceso de diálogo, se emitirá una resolución de reconocimiento oficial a fin de garantizar que los acuerdos sean cumplidos por las partes que lo suscriben.

7.       Invitar al Ministerio de Salud a fin de abordar la problemática y atención de la población de la provincia de Hualgayoc. Y,

8.       La representación provincial suspenderá el paro indefinido y retomará las condiciones de paz y armonía interna entre nuestros hermanos.

Importantes acuerdos a los que se llegó ayer durante la reunión; sin embargo, la población de Bambamarca, fiscalizará de manera permanente para que estos acuerdos se cumplan y no ocurra con en años anteriores donde todo quedó en meros acuerdos, actas y mesas de diálogo.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...