13 enero, 2016 »

Chota conmemoró 195 años de Independencia

Chota NocturnaCon ceremonia cívica y desfile en la histórica plaza de armas, se conmemoró el 195 aniversario de proclamación de la Independencia de Chota, acto que contó con la participación de autoridades e instituciones públicas y privadas.

El discurso de orden estuvo a cargo del presiente de la Legión del Coronel “José Manuel Becerra Silva”, César Díaz Ramírez, quien en su alocución hizo una remembranza histórica y habló de la problemática que aqueja a esta provincia cajamarquina.

Refirió que falta mejorar la limpieza de la ciudad, el ordenamiento del comercio ambulatorio, a su vez consideró como una vergüenza para el pueblo que la distribución de la basura se haga en el ex frigorífico, a pocas cuadras de la plaza de armas.

Puntualizó además como aspectos negativos el desorden en la ciudad y las calles invadidas por el comercio ambulatorio.

Díaz Ramírez, pidió a los directivos de la Universidad de Chota, trabajen para lograr el licenciamiento de la casa superior de estudios y a las autoridades locales invocó para que trabajen pensando en el desarrollo integral de la provincia.

Datos

El 12 de enero de cada año es una fecha de profundo valor cívico-patriótico para el pueblo de Chota, por conmemorarse el grito de libertad que diera esta heroica ciudad, proclamando su independencia del yugo español, hecho histórico que tuvo lugar el 12 de enero de 1821.

Este acto de patriotismo se produjo seis meses antes de la proclama de la Independencia del Perú por el libertador don José de San Martín, en la Plaza de Armas de Lima; preclaro ejemplo de heroísmo que deben revalorar y continuar quienes viven en el seno de esta patria chica llamada Chota.

Del mismo modo, se tiene en consideración que los hijos de este pueblo no fueron ajenos a la gesta libertaria de la patria, sino que sus ideas, propugnaron la libertad e independencia de España, preparando el terreno para tan noble causa, como Pedro Tantallatas, José Salinas, José Monzón Hernández y otros, que se inmolaron en las batallas de Junín y Ayacucho.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...