22 abril, 2024 »

Estudiantes participan en taller sobre robótica, programación y ciberseguridad

Plan de estudios fue gestionado por el Gobierno Regional de Cajamarca gracias al convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería y la Compañía Huawei.

El gobernador Roger Guevara Rodríguez inauguró la jornada de talleres académicos sobre robótica, programación y ciberseguridad dirigido a estudiantes de tercer, cuarto y quinto de secundaria. La ceremonia de lanzamiento se realizó en los ambientes del colegio Juan XXIII.

“Gracias a las gestiones del Gobierno Regional Cajamarca, en el marco de convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería y la Compañía Huawei, se hace posible estas ponencias que permiten a los estudiantes un óptimo manejo de la tecnología”, indicó el gobernador.

Hasta el 26 de abril, estudiantes de Cajamarca, Celendín y Cajabamba serán los primeros favorecidos con este programa que ampliará sus alcances en los siguientes meses.“El objetivo es propiciar un mayor conocimiento sobre la destacada presencia de la mujer en el campo creciente de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación”, Indicó Liana Castillo, jefa de Relaciones Públicas de la UNI.

La jornada de ponencias finalizará en la Universidad Nacional de Cajamarca, contando con la participación de líderes de Huawei, empresa mundial de infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación.

x

Plan de estudios fue gestionado por el Gobierno Regional de Cajamarca gracias al convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería y la Compañía Huawei.

El gobernador Roger Guevara Rodríguez inauguró la jornada de talleres académicos sobre robótica, programación y ciberseguridad dirigido a estudiantes de tercer, cuarto y quinto de secundaria. La ceremonia de lanzamiento se realizó en los ambientes del colegio Juan XXIII.

“Gracias a las gestiones del Gobierno Regional Cajamarca, en el marco de convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería y la Compañía Huawei, se hace posible estas ponencias que permiten a los estudiantes un óptimo manejo de la tecnología”, indicó el gobernador.

Hasta el 26 de abril, estudiantes de Cajamarca, Celendín y Cajabamba serán los primeros favorecidos con este programa que ampliará sus alcances en los siguientes meses.“El objetivo es propiciar un mayor conocimiento sobre la destacada presencia de la mujer en el campo creciente de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación”, Indicó Liana Castillo, jefa de Relaciones Públicas de la UNI.

La jornada de ponencias finalizará en la Universidad Nacional de Cajamarca, contando con la participación de líderes de Huawei, empresa mundial de infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Alcalde de Bambamarca se reúne con comuneros para encaminar proyecto vial

El alcalde provincial de Hualgayoc participó en una importante reunión de coordinación con los comuneros del centro poblado de Atoshaico, con la finalidad de impulsar... 

Impulsan la mejora genética del ganado en Bambamarca

Este trabajo del programa de inseminaciones y dosificaciones, tiene proyectado beneficiar, durante el presente año, a 1,000 ganaderos, contribuyendo al crecimiento productivo... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...