22 abril, 2024 »

Estudiantes participan en taller sobre robótica, programación y ciberseguridad

Plan de estudios fue gestionado por el Gobierno Regional de Cajamarca gracias al convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería y la Compañía Huawei.

El gobernador Roger Guevara Rodríguez inauguró la jornada de talleres académicos sobre robótica, programación y ciberseguridad dirigido a estudiantes de tercer, cuarto y quinto de secundaria. La ceremonia de lanzamiento se realizó en los ambientes del colegio Juan XXIII.

“Gracias a las gestiones del Gobierno Regional Cajamarca, en el marco de convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería y la Compañía Huawei, se hace posible estas ponencias que permiten a los estudiantes un óptimo manejo de la tecnología”, indicó el gobernador.

Hasta el 26 de abril, estudiantes de Cajamarca, Celendín y Cajabamba serán los primeros favorecidos con este programa que ampliará sus alcances en los siguientes meses.“El objetivo es propiciar un mayor conocimiento sobre la destacada presencia de la mujer en el campo creciente de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación”, Indicó Liana Castillo, jefa de Relaciones Públicas de la UNI.

La jornada de ponencias finalizará en la Universidad Nacional de Cajamarca, contando con la participación de líderes de Huawei, empresa mundial de infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación.

x

Plan de estudios fue gestionado por el Gobierno Regional de Cajamarca gracias al convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería y la Compañía Huawei.

El gobernador Roger Guevara Rodríguez inauguró la jornada de talleres académicos sobre robótica, programación y ciberseguridad dirigido a estudiantes de tercer, cuarto y quinto de secundaria. La ceremonia de lanzamiento se realizó en los ambientes del colegio Juan XXIII.

“Gracias a las gestiones del Gobierno Regional Cajamarca, en el marco de convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería y la Compañía Huawei, se hace posible estas ponencias que permiten a los estudiantes un óptimo manejo de la tecnología”, indicó el gobernador.

Hasta el 26 de abril, estudiantes de Cajamarca, Celendín y Cajabamba serán los primeros favorecidos con este programa que ampliará sus alcances en los siguientes meses.“El objetivo es propiciar un mayor conocimiento sobre la destacada presencia de la mujer en el campo creciente de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación”, Indicó Liana Castillo, jefa de Relaciones Públicas de la UNI.

La jornada de ponencias finalizará en la Universidad Nacional de Cajamarca, contando con la participación de líderes de Huawei, empresa mundial de infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación.

 

Otras noticias

ECONOMIA

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...