26 octubre, 2022 »

Importaciones efectuadas por Arequipa bordean los US$ 2,000 millones hasta octubre

Las importaciones en Arequipa, que se realizan por el puerto de Matarani, bordean los 2,000 millones de dólares en lo que va del año, lo que representa un incremento de casi el 100% del monto registrado en igual período del 2021, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Entre enero y octubre del 2021, el monto importado por Mollendo sumaba 1,164 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de este año el total de mercancías que ha ingresado del exterior suma 1,952 millones de dólares, detalló.

Los bienes más importados fueron diesel B5, diesel 2, barras de acero, abonos minerales o químicos fosfatados, maíz amarillo, gasolina superior, trigo duro, nitrato de amonio, volquetes, entre otros.

Los principales importadores por el puerto de Matarani son Petroperú, Mobil Petroleum, La Pampilla, Moly-Corp ADESUR, Orica Mining Services, Cerro Verde, Corporación Rico, Yura, Alicorp, Ferreyros, entre otras empresas.

Por modalidades

La Sunat precisó que más del 75% de los bienes importados ingresó por canal de control verde y fue desaduanado por la modalidad de despacho anticipado, proceso que permite realizar el levante de la mercancía de manera más rápida y segura, previo cumplimiento de las formalidades y otras obligaciones.

Explicó que las empresas arequipeñas tienen la opción de acogerse a la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), la cual les permite realizar despachos más ágiles de sus mercancías y a menores costos.

Charla sobre importaciones

A fin de que las empresas y la ciudadanía en general puedan conocer detalles del proceso de importación, modalidades y las facilidades que tienen para hacerlo más rápido, la Sunat y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa realizarán una charla virtual gratuita, por la plataforma Zoom, el próximo 28 de octubre a las 4:30 de la tarde.

Durante el evento, denominado “Dialogando con la Sunat sobre el proceso de Importación”, se responderán las consultas de todos los participantes sobre cómo realizar importaciones. Fuente: Andina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...