15 noviembre, 2023 »

Destinan 58 millones de soles para afirmado de carreteras en Cutervo

Iniciaron trabajos en 50 kilómetros para conectar 10 comunidades en esta zona de Cajamarca

El Gobierno Regional de Cajamarca inició los trabajos de mantenimiento de más de 50 kilómetros de carretera en los distritos de Sócota, Cutervo y La Capilla. El monto destinado para este importante proyecto supera los 58 millones de soles, beneficiando a los pobladores de las localidades de Chipulúc, Santa Rosa de Tapo, El Cajerón, El Verde, Llipa, Culla, Liglepampa, entre otros.

«El afirmado será con emulsión especial, un componente químico que permitirá evitar el polvo y una mejor compactación del material utilizado» aseguró el gerente subregional de Cutervo Edisón Carrasco. La ruta es un importante corredor económico que permite el traslado de diversos productos a los mercados de la región.

«Mejorar la conectividad vial y unir los pueblos es prioridad para nuestra gestión, trabajamos de manera articulada con autoridades distritales y provinciales de todo el territorio» asegura el gobernador Roger Guevara Rodríguez. El monto total de inversión del mejoramiento vial, asciende a S/. 58 406 937.05 (Cincuenta y ocho millones cuatrocientos seis mil novecientos treinta y siete con cinco céntimos).

La empresa a cargo de la ejecución de dicho proyecto es Vial Bass, mientras que la supervisión está a cargo del Consorcio Santa Rosa. El plazo de ejecución será 365 días hábiles.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...