23 junio, 2023 »

Policía dijo a Fiscalía que recibió órdenes de matar en protestas en Puno

El periodista Alonso Ramos accedió a una parte del interrogatorio que se le realizó a la presidenta Dina Boluarte el último 6 de junio en la Fiscalía de la Nación, en el marco de las investigaciones que pesan en contra suya y de su actual primer ministro, Alberto Otárola, por la presunta comisión del delito de homicidio calificado a raíz de las muertes en protestas de su Gobierno. En la declaración, se puede leer un dato presente en una de las preguntas, que uno de los policías destacados en Juliaca afirmó que habían tenido orden de disparar confirmada por parte de presidencia y los altos mandos policiales.

Según el documento anunciado este jueves en el programa «Al estilo Juliana», la Fiscalía le consultó a Boluarte sobre las declaraciones del suboficial de 3.ª PNP, Jhon Torres Yataco, quien renunció a la Policía luego de los 18 muertos en Juliaca, en las que afirmaba que para abrir fuego tenían la autorización «de su comando y de la presidencia».

En sus declaraciones para el Ministerio Público, Torres Yataco afirmó «que las órdenes (de sus superiores) fueron dadas dentro del aeropuerto, indicando que cada quien ya conocía su función, a lo que se refería que los escuderos tenían que cubrir al escopetero para que lancen gas y los de AKM formaban aparte, y les indicaba que si era una persona ellos tienen la autorización de su Comando y de la presidencia para hacer uso de armas de fuego».

Pero la revelación no queda ahí, luego de que el suboficial en retiro revelara este dato, la Fiscalía insistió para corroborar sus declaraciones: «¿Cómo sabe que la autorización para usar las armas de tipo AKM eran por disposición del Comando y de la presidencia?».

Este cuestionamiento llevó a Torres a afirmar: «Porque cuando estábamos formando claramente dijo que estas órdenes venían de los altos mandos policiales y de la presidencia de la República». Ante esta información, la Fiscalía le cuestionó a Boluarte si estaba enterada de este hecho, a lo que la mandataria solo respondió «no tener conocimiento al respecto».

Además, no solo insistió en su versión sostenida junto a Otárola de que la responsabilidad es del Comando Conjunto; sino que recurrió al tecnicismo de aseverar que «de ninguna manera se dirige a los comandos de manera personal».

«En todo caso, el señor Torres Yataco tendrá que precisar al respecto, porque como presidenta de la República y jefa suprema de las Fuerzas Armadas y policiales no me dirijo de manera directa a comandos y son ellos quienes disponen las operaciones conforme a sus decretos legislativos. De ninguna manera me dirijo a ellos de manera personal», aseveró.

Fuente: La República

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...