2 marzo, 2022 »

No hay una «imputación directa» a Pedro Castillo en las declaraciones de Karelim López

En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, recordó que la investigada empresaria Karelim López todavía no es una colaboradora eficaz, sino una aspirante, y señaló que todos los hechos que menciona «deben ser corroborados».

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, recordó que, por el momento, la investigada empresaria Karelim López no es una colaboradora eficaz del Ministerio Público, sino una aspirante a esta figura legal. Además, señaló que en sus declaraciones, que han sido filtradas en varios medios de comunicación, no hay una imputación directa a Pedro Castillo.

«Debo precisar que ella no es una colaboradora eficaz, sino una aspirante a colaborador. Todos los hechos que ella menciona deben ser corroborados, no hay una imputación directa al presidente de la República», señaló.

En conferencia de prensa, el ministro explicó que estas declaraciones de Karelim López, luego de ser corroboradas por el Ministerio Público, darán lugar a un convenio entre ambas partes sobre los beneficios que pueda corresponderle a la empresaria y posteriormente pasará a un juez, quien aprobará o rechazará esta colaboración eficaz.

Sobre la supuesta fiesta que habría organizado Karelim López en Palacio de Gobierno -por el cumpleaños de la hija del presidente Pedro Castillo-, el jefe del Gabinete Ministerial pidió a la Fiscalía que investigue el caso; no obstante, dijo que, «según mis averiguaciones», la cuestionada empresaria no organizó esta celebración.

Karelim López pasa a condición de investigada

La Comisión de Fiscalización del Congreso acordó tomar la declaración del presidente Pedro Castillo el próximo lunes 7 de marzo a las 10 de la mañana. En declaraciones a la prensa, señaló la necesidad de que el mandatario responda por sus reuniones secretas y contratos cuestionados.

«Tenemos conocimiento de cómo se han llevado actos contrarios al correcto desempeño de la administración pública en el Ministerio de Transportes. Vamos a seguir la línea de investigación», señaló el congresista Héctor Ventura, presidente de la comisión.

De igual modo, el legislador de Fuerza Popular también reiteró que la empresaria Karelim López, el exsecretario de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco y Fray Vásquez, sobrino del presidente Pedro Castillo, pasarán de condición de testigos a ser investigados en la comisión.

«Ustedes ya tienen conocimiento de cómo se han ido llevando las investigaciones, tanto en el Ministerio Público como en el Congreso de la República, exactamente en la Comisión de Fiscalización. Serias contradicciones de estas personas que están pasando a la condición de investigados, en razón a las visitas a la casa de Sarratea y Palacio de Gobierno», explicó. Con información de Rpp

 

Otras noticias

ECONOMIA

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Exportaciones mineras sumaron US$ 3,534 millones en marzo y crecieron 17.6%

El crecimiento de las exportaciones de cobre registrado en marzo fue resultado del aumento en el volumen enviado. Las exportaciones mineras alcanzaron los 3,534 millones... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...