18 noviembre, 2021 »

Bono Yanapay Perú Link: ¿Quiénes cobran HOY, 18 de noviembre?

Revisa si eres beneficiario del Bono Yanapay Perú y cómo cobrar el subsidio que otorga el Gobierno de Pedro Castillo. Aquí te lo explicamos.

El Bono Yanapay es un subsidio económico otorgado por el gobierno del presidente Pedro Castillo a nivel nacional, con el objetivo de apoyar monetariamente a las familias peruanas más vulnerables dentro del contexto de la pandemia a causa de la COVID-19.

Recuerda que puedes cobrar este beneficio por medio de billeteras digitales, cuentas bancarias y banca celular. Sin embargo, para los que no tienen acceso a las tres opciones descritas anteriormente, tienen la alternativa de activar su Cuenta DNI en el Banco de la Nación. Es por ello que, a continuación, conoce cuándo te toca cobrar hoy, jueves 18 de noviembre.

Bono Yanapay Perú: ¿cómo saber si soy beneficiario?
Para corroborar si accedes o no al subsidio, debes ingresar a la plataforma oficial del Bono Yanapay. Necesitarás tu Documento de Identidad (DNI) para completar las casillas que se requieren en el siguiente link: consultas.yanapay.gob.pe
Acto seguido, continúa con el procedimiento descrito en el portal. Una vez dentro, completa todas las casillas que te solicitan. Para esto debes tener a la mano tu Documento de Identidad (DNI) y continuar con el procedimiento descrito en la plataforma:

Coloca tu número de tu DNI
Ingresa la fecha de emisión del DNI
Acepta la política de privacidad
Haz clic en la opción Consulta si eres beneficiario.

Cronograma de pagos
Grupo 1 (desde el 13 de septiembre): se encuentran las personas de los programas sociales: Pensión 65, Juntos y Contigo.

Grupo 2 (desde el 5 de octubre): conformado por ciudadanía con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación).

Grupo 3 (desde el 18 de octubre): integrado por usuarias y usarios que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros.
Grupo 4 (desde el 2 de diciembre): compuesto por aquella población sin cuentas bancarias, quienes recibirán el Bono de 350 soles mediante las ventanillas del Banco de la Nación.

Modalidades de pago
Existen 6 modalidades para que los beneficiarios puedan cobrar el tan esperado Bono Yanapay. Conócelos a continuación:
Depósito en cuenta
Billetera digital
Cuenta DNI
Banca celular del Banco de la Nación
Carritos pagadores
Pago a domicilio
¿Cómo activar la Cuenta DNI?
Una vez tengas la fecha de activación que te asignaron entre el 25 de octubre y 1 de diciembre, ingresa a la página web www.cuentadni.pe y realiza lo siguiente:

Regístrate con tu número de DNI. Te aparecerá un cuestionario para validar tu identidad.
Coloca los datos solicitados, tu número de celular y el código de verificación enviado a tu teléfono móvil.

Añade tu correo electrónico y recibirás un código de verificación en tu bandeja de entrada.
Tras confirmar el código de verificación en la plataforma, completa tus datos personales y acepta los términos y condiciones.
Finalmente, crea tu clave secreta de 6 dígitos y tu cuenta se activará.

¿Cómo usar la Cuenta DNI?
Luego de haber activado la Cuenta DNI, los beneficiarios del Bono Yanapay Perú podrán retirar el apoyo económico a través de los cajeros automáticos MultiRed del Banco de la Nación, comprar en negocios afiliados a la app VendeMás de Niubiz, y realizar transferencias de dinero a través de la billetera digital Bim.

¿Cómo recibir orientación para el cobro del Bono Yanapay Perú?
Si necesitas ayuda para conocer la forma de poder cobrar el pago, así como sus diferentes modalidades de cobro, el Gobierno ofrece tres canales de orientación para que los usuarios puedan resolver sus dudas.

Línea telefónica: La línea 101 está disponible de lunes a domingo, de 7:30 a. m. a 9:30 p. m., incluyendo feriados, para informarse si es beneficiario, así como de la modalidad de pago que le corresponde.
Banco de la Nación: Si tiene consultas o dudas sobre la modalidad Cuenta DNI, comuníquese a los teléfonos 0800 107 00, (01) 440 5305, (01) 442 4470 o al correo [email protected].
Consulta presencial: Puedes visitar los tambos o plataformas fijas del Midis que están a disposición de la ciudadanía en comunidades y centros poblados de las zonas rurales. Puedes revisar los lugares en la web oficial del Gobierno.
Bono Yanapay: requisitos y montos
De acuerdo al Decreto de urgencia Nº 080-2021, que establece diversas reglas para ser beneficiarios del Bono Yanapay, entre las cuales se debe contar con nacionalidad peruana, entre otros que detallamos a continuación:

Vivir en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Pertencer al programa Juntos, Pensión 65 o Contigo.
No estar registrado en la planilla pública o privada, con la excepción de los pensionistas y practicantes.
Tener un ingreso menor a S/ 3.000 al mes por hogar.
El monto de este subsidio económico es de 350 soles. Sin embargo, los hogares que tengan al menos un menor a cargo recibirán 350 soles adicionales, es decir, en total 700 soles.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...