15 junio, 2021 »

JEE anula voto a favor de Pedro Castillo en audiencia, pese a que era válido.

El JEE de Lima Este 2 decidió invalidarlo por unanimidad, aun cuando en otras revisiones este tipo de votos fueron considerados válidos.

El Jurado Especial Electoral (JEE) de Lima Este 2 anuló un voto válido a favor del virtual presidente electo, Pedro Castillo, durante una audiencia transmitida el último domingo 13 de junio en la página de Facebook del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Antes del análisis de los colegidos, se muestra la cédula de votación frente a la cámara y se aprecia que hay una marca de ‘x’ sobre la fotografía de Castillo y otra sobre el símbolo del partido.

Los magistrados no lo debatieron y no tardaron más de unos segundos en determinar, de manera unánime, que el voto era inválido y este fue anulado, con el argumento de que había una doble marcación.

Sin embargo, en la propia cédula se estipula: “Marque con un cruz o un aspa dentro del recuadro del símbolo y/o fotografía de su preferencia”. Esto claramente detalla que se pueden marcar ambos recuadros de la organización y candidato que desee el elector.

Incluso en una audiencia realizada en la víspera, donde se revisaron votos impugnados de peruanos en el extranjero, los colegiados tuvieron tres cédulas de votación con el marcado doble a favor de Pedro Castillo y decidieron validarlos todos.

El presidente del JEE de Lima Centro 1, Luis Carrasco, participó en esta evaluación y mencionó que pese a que los dos recuadros estaban marcados, no quita validez o enerva la eficacia de la voluntad del elector, contrario al caso del JEE de Lima Este 2.

“Si bien dos votos están marcados en ambos recuadros y dos votos en el recuadro del símbolo, definitivamente el tema del desborde mínimo del recuadro por el lapicero o el hecho de que de alguna manera pueda apreciarse algún remarcado, en modo alguno puede quitar validez o enervar la eficacia de la voluntad del elector”, señaló Carrasco.

Fuente: La República

 

Otras noticias

ECONOMIA

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Exportaciones mineras sumaron US$ 3,534 millones en marzo y crecieron 17.6%

El crecimiento de las exportaciones de cobre registrado en marzo fue resultado del aumento en el volumen enviado. Las exportaciones mineras alcanzaron los 3,534 millones... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...