7 marzo, 2019 »

Minsa atendió a 150 pobladores expuestos a metales pesados

BAMBAMARCA: El Ministerio de Salud (Minsa), en cumplimiento de los compromisos asumidos en el Grupo de Trabajo conformado en la región Cajamarca, brindó atención médica gratuita a 150 pobladores de Bambamarca, expuestos a metales pesados. Ello en el marco de una campaña de salud integral organizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Ejecutivo a través de este portafolio.

Durante la campaña programada, del 05 al 08 de marzo, en las instalaciones del Hospital de Bambamarca, provincia de Hualgayoc (Cajamarca), se hicieron presentes los pobladores de Tinco, Chugur, Pilancones y Perlamayo, que viven en las zonas de influencia de la minería.

Asimismo, 25 especialistas de diferentes establecimientos de salud de Lima y provincias atenderán durante esta semana a 400 pobladores.

Desde tempranas horas, el personal asistencial realiza charlas de salud preventiva sobre los cuidados que deben tener los ciudadanos de Bambamarca en sus viviendas, también acerca del correcto lavado de manos, especialmente al tener contacto con los animales de crianza.

En los dos primeros días de campaña, los 150 pobladores expuestos a metales pesados fueron atendidos en las especialidades de medicina interna, pediatría, nefrología, nutrición, dermatología, gastroenterología, hematología, psicología, infectología, neurología, psicología y psiquiatría.

La salud llega a todos los rincones

Marcelo Guzmán Aquije, médico pediatra del Hospital Santa Rosa (Lima), fue convocado para formar parte de esta campaña especializada en Bambamarca y no dudó de emprender el viaje a esta región, con el propósito de volcar su experiencia de más de 25 años de servicio al país. «Los niños son siempre un grupo vulnerable, para que crezcan sanos debemos hacerles seguimiento de todos sus controles, desde algunas caries (dentales), su alimentación balanceada, rica en hierro y las vacunas que brinda el Minsa dentro del esquema nacional”, dijo.

Para el médico psiquiatra César Li Amenero, del hospital Víctor Larco Herrera, quien también viajó a Bambamarca para participar en la campaña, no hay duda de que el enfoque de la salud mental en el Perú ha cambiado. “Los Centros de Salud Mental Comunitario brindan en la actualidad el soporte para prevenir, desde sus inicios, los casos de depresión, alcoholismo, violencia, así como otros problemas psicosociales”, afirmó.

“El trabajo en una campaña especializada debe tener el enfoque de un trabajo en equipo, conociendo y aprendiendo los aspectos culturales de la población”, refiere el médico internista Edwin Aponte Castro del hospital Santa Rosa (Lima) quien también brinda consulta médica en la campaña de salud integral.

En tanto, Roger Torres Lao, médico internista con 24 años de experiencia profesional quien labora en la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa y ha participado en innumerables campañas de salud a nivel nacional, afirma que “ante la carencia de médicos especialistas en todo el país, el Ministerio de Salud, mediante estas intervenciones logra cubrir la demanda de las zonas más alejadas, de poblaciones rurales y más vulnerables».

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...