7 marzo, 2017 »

San Pablo: Exigen intangibilidad de lagunas Alto Perú En señal de protesta, la población de San Pablo realizó el bloqueo del tramo de la carretera Chilete – Ciudad de Dios, con la finalidad de exigir al Tribunal Constitucional la intangibilidad de las Lagunas Alto Perú.

La Consejera Regional por esta provincia, Raquel Santa Cruz, manifestó que los pobladores y autoridades se han unido para exigir la defensa de las 284 lagunas y la construcción del canal El Rejo, un proyecto anhelado por más de 50 años.

Estamos a la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie con respecto al fallo de las lagunas Alto Perú, cuando hemos ido a Lima nunca hemos sido atendidos por los ministros de agricultura y del ambiente”, refirió Santa Cruz.

Por otro lado señaló que el magistrado José Luis Sardón se excluya de dar opinión, puesto que ha trabajado por más de 10 años para la ONG reflexión democrática que pertenece a la empresa Yanacocha.

Con respecto a las lagunas de Alto Perú debemos recordar que el Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente presentó ante el Ministerio del Ambiente la propuesta de declarar como sitio RAMSAR las lagunas de Alto Perú.

El Gerente de RENAMA, Sergio Sánchez Ibáñez declaró que RAMSAR es un convenio internacional que identifica recursos hídricos para ser declarados de importancia mundial y estén protegidos ante eventuales atentados provocadas por la mano del hombre.

“Las lagunas de Alto Perú posee 740 cuerpos de agua de la cuales 284 son lagunas y el resto manantiales. Actualmente está concesionado por la empresa Yanacocha que quiere realizar explotaciones mineras pero estarían atentando con un recurso hídrico de suma importancia que abastece a las provincias de San Pablo, Cajamarca, San Miguel, Hualgayoc y el Jequetepeque”, refirió Sergio

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...