21 noviembre, 2023 »

Dina Boluarte demanda al Reniec y exige el pago de vacaciones, canasta navideña, entre otros

La presidenta de la república, Dina Boluarte, exige al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) el pago de más de S/48 mil por concepto de pago de beneficios laborales y sindicales, en un proceso legal que inició el 2021, según información del dominical Panorama.

La jefa de Estado trabajó en el Reniec entre el 2007 y el 2022. Sin embargo, ella participó como candidata al Congreso en las elecciones complementarias extraordinarias del 2020 por el partido Perú Libre. Tras no obtener un escaño parlamentario, inició la demanda contra su centro laboral, donde se desempeñaba como jefa encargada de la Oficina Registral Surco-Higuereta.

En dicha demanda «sobre desnaturalización de contrato de locación de servicios e ineficacia del contrato administrativo de servicios», exigió el pago de beneficios convencionales y sociales, como «compensación por tiempo de servicios, vacaciones, gratificaciones, asignación familiar», por la suma de S/428 905.87.

Beneficios sindicales

En su demanda, Boluarte Zegarra indica, entre otras cosas, que le correspondía, «por su condición de CAS», beneficios como «bono por cierre de pliego, canasta de navidad, uniforme, bonificación por cierre de pliego, aumento de canasta de navidad».

Como parte del proceso, el 25 de noviembre del 2021 se realizó una audiencia de conciliación entre ella y el Reniec para lograr un acuerdo. Sin embargo, Dina Boluarte se mantuvo en el monto económico que exigía y no se pudo arribar a una conciliación.

Unas semanas después, el 30 de diciembre, el Poder Judicial ordenó que el Reniec le pague cerca de S/300 mil, además de vacaciones no gozadas e indemnización vacacional. Además, se ordenó el pago de S/60 432 por CTS, y S/84 151 por concepto de beneficios sindicales. Con información de RPP

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...