3 julio, 2023 »

Verificarán títulos de profesores a nivel nacional tras casos de falsos docentes

El Minedu indicó que las verificaciones de títulos estarán a cargo de las UGEL y Direcciones Regionales de Educación con la finalidad de contar con maestros formados en universidades e institutos superiores.

El Ministerio de Educación dispuso que se realicen las investigaciones administrativas correspondientes, luego que el programa Punto Final revelara que falsos profesores trabajaron en colegios de Ventanilla y Mi Perú.

A través del comunicado N° 021-2023, el Minedu «ordenó el control de títulos de profesores a nivel nacional» tras conocer la presentación de títulos falsos de personal docente contratado por la UGEL de Ventanilla (Callao).

«Los serios hechos que incluso han sido reconocidos públicamente por las autoridades de la Dirección Regional del Callao, constituyen un flagrante delito que ameritan la inmediata intervención de la fiscalía», señaló el sector.

El Minedu precisó que ha dispuesto que se realicen las investigaciones administrativas correspondientes, para determinar las responsabilidades y sanciones a quienes no cumplieron con las verificaciones del caso.

«Ha dispuesto que se realicen las verificaciones de los títulos profesionales de los docentes contratados a nivel nacional, en cumplimiento de la obligación de verificación posterior que está a cargo de las UGEL y Direcciones Regionales de Educación con la finalidad de contar con maestros formados en universidades e institutos superiores, como la mejor garantía de una buena educación de las niñas y niños del Perú», indicó en el documento.

Además, aseguró que en aquellos casos en que se detecte la presentación de documentación falsa las DRE o UGEL dispondrán la separación inmediata de los docentes involucrados, sin perjuicio de las sanciones administrativas y penales a que hubiera lugar.

Fuente: RPP

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...