3 noviembre, 2022 »

MINEM presentó experiencias exitosas de Pequeña Minería y Minería Artesanal en diferentes regiones del país

HUAMACHUCO/LA LIBERTAD.- El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), presentó los avances de la última etapa en la elaboración de la Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, el Programa de Sostenibilidad para los Pequeños Mineros y Mineros Artesanales Formales y las iniciativas para impulsar el Proceso de Formalización Minera Integral, como el Patrón de Búsqueda QR del REINFO, en la “Primera Expoferia Registral SUNARP – Huamachuco 2022”, organizado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.

Representantes de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), promocionaron en este evento las experiencias exitosas de la Pequeña Minería y Minería Artesanal de las regiones de Puno, Madre de Dios, Apurímac, Arequipa y en especial de La Libertad, en el marco del Programa de Sostenibilidad. Iniciativas como el Patrón de Búsqueda del QR del REINFO, que sirve de herramienta para la identificación de los mineros en vías de formalización, han sido muy apreciadas por el público asistente.

Los asistentes a esta feria, realizada en Huamachuco – La Libertad el fin de semana, pudieron conocer además los avances en la última etapa en la elaboración de la Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal. Documento que tendrá un horizonte de implementación de 10 años, y que fue elaborado con los aportes de federaciones mineras de todo el Perú, especialistas nacionales, cooperación internacional, entre otros actores involucrados en la actividad minera, que busca una pequeña minería y minería artesanal responsable y sostenible con el medio ambiente, el Estado y la sociedad.

Cabe precisar, que el evento fue realizado con el objetivo de lograr el acercamiento de todas las instituciones públicas e incentivar la formalización y el desarrollo económico social de la comunidad en general, que convocó la participación de 23 instituciones entre públicas y privadas.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Agricultores afectados se beneficiarán con el seguro agrícola

Agricultores de la Región Cajamarca, que perdieron sus cultivos por las fuertes lluvias, se beneficiarán con el seguro agrícola catastrófico, consiste en un pago... 

Más de 22,000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800

El Ministerio de Educación anunció que más de 22,000 auxiliares de educación tendrán un aumento de S/ 800 en su sueldo desde este mes, a fin de generar mejores condiciones... 

91 distritos de Cajamarca declarados en emergencia ante intensas lluvias

Mediante Decreto Supremo Nº 034-2023-PCM, la presidencia del Concejo de ministros declara el Estado de Emergencia en 91 distritos en la región Cajamarca, por el plazo... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...