23 febrero, 2022 »

Reconocen a personalidades chetillanas en ceremonia por el Día de la Lengua Materna

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca en trabajo conjunto con la Municipalidad Distrital de Chetilla, llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a 14 personalidades del distrito, quienes con su quehacer cultural han trascendido en el fomento de su lengua materna.

La ceremonia se realizó el 21 de febrero, en el distrito de Chetilla conmemorando el Día de la Lengua Materna, por tal motivo las intervenciones fueron en quechua y castellano. En dicha ceremonia, se entregó reconocimientos mediante Resoluciones Municipales, además de presentes a cada uno de los homenajeados.

Las instituciones que participaron fueron el Ministerio de Cultura – DDC Cajamarca, Municipalidad Distrital de Chetilla, la Academia Regional del Idioma Quechua de Cajamarca, el colectivo cultural NUNA y la sociedad civil.

La ceremonia estuvo presidida por Judith Padilla, directora de la DDC Cajamarca; Luis Dilas, alcalde distrital de Chetilla; Edgar Terán, regidor municipal de Chetilla; María Elena Yparraguirre Alegría, presidenta de la Academia Regional del Idioma Quechua; y Cristina Chambizea, consejera regional de Cajamarca.

“El mejor lugar para celebrar este día es Chetilla, porque es cultura viva y las personas que vamos a homenajear el día de hoy, nos llenan de orgullo. Este reconocimiento va a trascender”, indicó la directora de la DDC Cajamarca, Judith Padilla.

Datos:

Los homenajeados son:

Feliciana Mantilla Vásquez, rezadora tradicional.

María Catalina Tomay Mendoza, partera.

Nievez Ramírez Tomay, curandera.

Benito Asto Chugnas, cajero de música ancestral.

Luis Gonzáles Carmona, walachero de música ancestral.

Juan De La Cruz Jave, clarinero.

Segundo Luna Pilco, danzante tradicional de Chunchos.

Jaime Tomas Mendoza Atalaya, historiador.

José Santos Gonzáles Cueva, hacedor de cajas típicas.

Eusebio Vásquez Tantaches, cajero.

María Mercedes Tambillo Alaya, relatora de cuentos y tradiciones.

Jacinto Luis Cabrera Cerna, lingüista.

Juan Zambrano Infante, cajero.

José Isabel Ayay Vásquez, artista y promotor de la cultura quechua.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Alcalde de Bambamarca se reúne con comuneros para encaminar proyecto vial

El alcalde provincial de Hualgayoc participó en una importante reunión de coordinación con los comuneros del centro poblado de Atoshaico, con la finalidad de impulsar... 

Impulsan la mejora genética del ganado en Bambamarca

Este trabajo del programa de inseminaciones y dosificaciones, tiene proyectado beneficiar, durante el presente año, a 1,000 ganaderos, contribuyendo al crecimiento productivo... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...