26 abril, 2019 »

Gobierno Regional inicia forestación con árboles de quina

CAJAMARCA: Esta especie forestal produce el único medicamento contra la malaria y ayuda en el proceso de cuidado hídrico de la tierra.

El Gobierno Regional de Cajamarca inició la forestación de la región con árboles de quina, especie forestal que produce el único medicamento contra la malaria y ayuda en el proceso de cuidado hídrico de la tierra; por lo que se realizó la colocación de dos plantones en el instituto superior tecnológico Cajamarca y la sede regional.

La vicegobernadora Angélica Bazán, acompañada del promotor de la recuperación del árbol de la quina y trabajador de Renama, Andrés Ramírez, el director regional de Agricultura, el presidente de la expedición científica por la ruta del árbol de la quina, Roque Rodríguez Barrutia, y representantes del Inia y de la institución de educación superior; sembró el primer plantón en el instituto superior tecnológico Cajamarca.

“El gobierno regional que dirige el ingeniero Mesías Guevara apuesta por la forestación y reforestación de nuestra región con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de nuestra población. Nos gustaría que toda la región estuviera cubierta de árboles”, señaló la vicegobernadora Angélica Bazán.

La siembra de plantones de quina concluyó en la sede regional con la participación de los profesionales del sector, funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional, como compromiso de desarrollar un proyecto de forestación en toda la región con esta especie forestal.

La quina es una especie emblemática que representa al reino vegetal en el escudo patrio.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...