27 febrero, 2019 »

Universidades proponen que estudiantes puedan reducir tiempo de estudios si adelantan cursos

La Asociación de Universidades del Perú (Asup) propuso que los estudiantes puedan reducir el tiempo de estudios de su carrera si es que adelantan cursos, tal como ocurría antes de la publicación de Ley Universitaria (2014).

Cabe recordar que la Ley Universitaria estableció que las carreras universitarias “tienen una duración mínima de 5 años”. Desde aquel momento, los alumnos podían seguir adelantando cursos, pero el registro de su grado o título no se realiza antes de los cinco años, restándole atractivo a esta posibilidad.

Iván Rodríguez, presidente de la Asup y rector de la universidad Ricardo Palma, refirió que esta restricción no tiene sentido, pues el alumno igual llegará a estudiar la cantidad de cursos y/o créditos correspondientes a su carrera. Y en la mayoría de casos lo realiza en el verano, sin cruzarse con los estudios de los semestres regulares.

“Queremos que se vuelva a la situación anterior a la ley, donde la aprobación de estudios se hacía en base a los créditos aprobados y no en función al tiempo de estudios. Estamos yendo en contra de la tendencia mundial, donde los alumnos buscan acabar uno o dos años antes, adelantando cursos”, señaló Rodríguez a Gestión.pe.

Agregó que otro segmento afectado es el plan de estudio adulto, para personas ya con experiencia laboral. Refirió que la restricción desincentiva el estudio en las personas con edad avanzada, pues ellos buscan culminar su carrera con mayor celeridad.

Esta propuesta de la Asup formará parte de un paquete de iniciativas que serán presentadas al Ministerio de Educación (Minedu), en el marco del plan de reformas a la Ley Universitaria que alista esta cartera.

Al ser consultado sobre la propuesta, Álvaro Calado, Director General de Educación Superior Universitaria del Minedu, refirió que aún no podría dar detalles sobre los cambios que se alistan a la Ley Universitaria, pero no descartó acoger esta iniciativa.

“Vamos a revisar la propuesta, aún no se puede adelantar nada”, señaló a Gestión.pe.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Gobierno aprueba medidas de austeridad para garantizar eficiencia del gasto público

Ejecutivo informó que el Decreto de Urgencia permitirá ahorrar S/1,200 millones El Gobierno aprobó medidas extraordinarias de austeridad y eficiencia en el gasto... 

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...