11 julio, 2018 »

Lima: Gremios periodísticos se solidarizan con IDL-Reporteros y condenan la violación de la libertad de prensa

El Consejo de la Prensa Peruana, IPYS, APEP y Reporteros Sin Fronteras se pronunciaron sobre la diligencia realizada por el Ministerio Público esta mañana en el local del medio de investigación IDL-Reporteros.

Gustavo Gorriti: Hay mucho interés en que la investigación al CNM no siga adelante

El fiscal adjunto Rodrigo Rurush Castillo, de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, junto con cuatro policías, se presentó la mañana del martes 10 de julio en el local del medio de investigación IDL-Reporteros, en San Isidro.

El Ministerio Público buscó realizar una diligencia de exhibición e incautación de la documentación relacionada con la investigación de IDL-Reporteros, en la que varios audios revelan supuestos actos de corrupción y presunto tráfico de influencias entre integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura. Sin embargo, esta diligencia se hizo sin previa notificación y sin documentación básica para que se realice.

RPP se comunicó con varios gremios periodísticos peruanos e internacionales que se pronunciaron sobre el hecho.

Rodrigo Villarán, director del Consejo de la Prensa Peruana, se mostró muy preocupado con esta situación de vulneración de la libertad de prensa. Consideró que, si bien los hechos de violencia contra los periodistas han disminuido, existen otros mecanismos que obstaculizan su trabajo.

“Vemos que cada vez más existe el mecanismo de una censura indirecta. Hemos señalado como uno de estos mecanismos a una agenda legislativa que vulnera la libertad de expresión, la libertad de prensa, con la intención de ejercer presión sobre periodistas y medios de comunicación que están teniendo un tono particularmente crítico con actos de corrupción como el caso Lava Jato y algunas denuncias vinculadas a compras irregulares en el Congreso”, señaló.

Este hecho coincide con un contexto en el que Congreso ha aprobado recientemente la Ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados.

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) denunció que existe una degradación de la situación de la libertad de prensa en nuestro país. “La única manera de interpretar eso es que es un atropello a libertad de expresión y una profunda preocupación de algunos integrantes del Ministerio Público por lo que se va a divulgar”, declaró Augusto Álvarez Rodrich, presidente del Instituto de Prensa y Sociedad, a RPP.

La Asociación de la Prensa Extranjera en Perú (APEP) también emitió un comunicado en el que condena la intimidación por parte de la Fiscalía a raíz del anuncio de IDL-Reporteros sobre la publicación de otros audios en los próximos días.

“Consideramos que es una intimidación por parte de la Fiscalía debido a que IDL-Reporteros anunció que continuaría con más revelaciones sobre el mismo caso. Nos parece que la forma en la que llegaron el Fiscal y los policías a la oficina IDL-Reporteros, sin documentos de por medio, sin orden de una fiscal a cargo de la investigación del juez de la corte del Callao, es un acto que podría obstaculizar la investigación que iba a continuar”, declaró la periodista y presidente de la APEP, Jacqueline Fowks.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Alcalde de Bambamarca se reúne con comuneros para encaminar proyecto vial

El alcalde provincial de Hualgayoc participó en una importante reunión de coordinación con los comuneros del centro poblado de Atoshaico, con la finalidad de impulsar... 

Impulsan la mejora genética del ganado en Bambamarca

Este trabajo del programa de inseminaciones y dosificaciones, tiene proyectado beneficiar, durante el presente año, a 1,000 ganaderos, contribuyendo al crecimiento productivo... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...