2 septiembre, 2016 »

¿Sabes cuántas toneladas de quinua orgánica exportarán los productores cajamarquinos este año? “ANTES DEL INICIO DE ESTE PROYECTO ÚNICAMENTE SE TENÍA 90 HECTÁREAS DE QUINUA EN LA REGIÓN Y SE PREVÉ TRABAJAR ALREDEDOR DE 3 MIL HECTÁREAS A SU TÉRMINO”

QuinuaEl proyecto: “Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productividad de Cultivos Andinos Quinua, Tarwi y Haba”, viene dando sus primeros frutos. Para este mes de septiembre, productores de Cajamarca exportarán 20 toneladas de quinua al extranjero, dinamizando de esta manera la economía de la actividad agrícola en la región.

El proyecto de cultivos andinos, en su tercer año de ejecución tiene 500 hectáreas de producción de quinua, que es el cultivo más importante. “Antes del inicio de este proyecto únicamente se tenía 90 hectáreas de quinua en la región y se prevé trabajar alrededor de 3 mil hectáreas a su término”, nos manifiesta Wilson Ocas Huamán, inspector del proyecto.

El ámbito del proyecto es en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota y San Pablo. Hasta la fecha se han intervenido en162 caseríos de los 226 que se va intervenir al término del proyecto.

“El proyecto supera los 10 millones de soles y hasta el momento se ha ejecutado 4 millones 300 mil soles y nuestra meta es beneficiar a 6400 pobladores. Además con este proyecto se está promoviendo campañas de promoción de cultivo y elaboración de platos hechos a base de quinua”, declaró Wilson Ocas.

“Además estamos efectuando un trabajo de sensibilización que los productores consuman quinua, tarwi y haba; sobre todo los niños para evitar males como la desnutrición crónica”, sostuvo.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...