20 enero, 2021 »

Minería sostenible: Rimay prepara procesos de diálogo en Moquegua y Cajamarca

Con el liderazgo del ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, se produjo una nueva sesión del grupo de trabajo multisectorial y del Grupo Visión Minera 2030, en el marco del Centro de Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay), espacio que reúne al Estado, empresas, sociedad civil y academia para desarrollar e impulsar propuestas que fortalezcan la sostenibilidad de los sectores minería, hidrocarburos y electricidad. 

La reunión, realizada el 14 de enero, tuvo por finalidad detallar los avances realizados y los próximos pasos de la segunda etapa del proceso de diálogo multiactor con el que se busca socializar y consensuar la propuesta de Visión de la Minería al 2030, que fue construida en la primera etapa.

La segunda etapa incluye procesos de diálogo regionales que se iniciarán en Moquegua y Cajamarca, con la participación de representantes de los cuatro estamentos que congrega Rimay, buscando generar consensos sobre la mirada de largo plazo para la minería y su aporte al desarrollo regional y local.

Se estima que los talleres de diálogo multiactor en Moquegua se desarrollarán entre febrero y marzo, mientras que en Cajamarca serán entre abril y junio. Actualmente, se vienen desarrollando actividades preparatorias en ambas regiones. “Si no construimos una visión común y la socializamos con ejemplos concretos, va a ser muy difícil que la minería dé todo su aporte para el desarrollo del país”, señaló el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De igual forma, a lo largo del 2021, se consolidarán los grupos de trabajo técnicos para el desarrollo de las actividades priorizadas de Rimay. Así, se dará continuidad al grupo técnico de la Hoja de Ruta Tecnológica de Proveedores de la Minería, y se conformarán los grupos para el impulso a las Buenas Prácticas de Gestión de Recursos Hídricos y el Piloto de Desarrollo Regional, que convocarán a expertos de reconocida trayectoria para que brinden sus aportes.

La Visión de la Minería al 2030 propone una industria inclusiva, integrada social, ambiental y territorialmente, en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible, que se consolidará como una actividad competitiva e innovadora que goza de la valoración de la sociedad.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...