12 abril, 2023 »

295 bienes incautados a Joaquín Ramírez en investigación por lavado de activos

Un total de 295 bienes fueron incautados a Joaquín Ramírez, exsecretario general del partido Fuerza Popular y actual alcalde de Cajamarca, según precisó el general Jhonny Armando Veliz Noriega, director de Investigación de Lavado de Activos de la PNP.

«La medida en esta primera fase recae en 295 bienes, que significan 162 inmuebles, en Lima son 108, 41 inmuebles sin desposesión, que suman 203, 84 vehiculos, las siete aeronaves y un simulador de vuelo. Probablemente sí (habrá otras etapas) porque hay bienes que han sido observados y se tiene que hacer algunas diligencias a subsanar y se requería nuevamente la medida. Estamos a disposición de lo que dicte el juez», sostuvo a ‘La Rotativa del Aire Noche’ de RPP Noticias.

El general Veliz aclaró que durante esta etapa no se ha considerado por el momento una posible detención preliminar de Joaquín Ramírez, quien es burgomaestre de Cajamarca. Señaló que en total se vienen investigando a 14 personas naturales y 15 jurídicas muy ligadas a él.

«Las personas jurídicas, que son las empresas, en su mayoría de fachada, han sido constituidas e integradas en gran parte del entorno familiar de esa persona», añadió.

Veliz también negó que la Policía esté siendo usado de manera política y recalcó que solo cumplen con la disposición de las autoridades.

«La Policía está cumpliendo el rol que les corresponde. Nosotros somos el soporte, el apoyo del Ministerio Público, que conducen a la investigación de manera jurídica. La parte operativa corresponde a la PNP y este es un caso que data del 2014 y que ha tenido varias etapas», manifestó.

El caso más grande de lavado de activos desde Orellana

El ministro del Interior, Vicente Romero felicitó el trabajo de la Fiscalía y la Policía Nacional por la efectividad y profesionalidad en un caso que se sigue desde el 2014. Afirmó que es la investigación de lavado de activos más grande desde el ‘Caso Orellana’ que implicó al ahora encarcelado empresario Rodolfo Orellana y unas 79 personas involucrados en 112 hechos de lavado de activos.

«Después del ‘Caso Orellana’ este caso es el más grande en el Perú. Más de mil millones de dólares se van a incautar en un promedio de 295 bienes: edificios, vehículos, aeronaves. De manera que esto nos da a entender la dimensión de cómo se esconde el dinero a través de lo ilícito», dijo el ministro en conferencia de prensa. Fuente: RPP.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...