3 julio, 2019 »

GRC ejecuta acciones para reducir el uso de bolsas plásticas

CAJAMARCA: El uso indiscriminado de este material ha encendido la alerta mundial e impulsado la promulgación de leyes que protejan a los ecosistemas de este elemento nocivo.

El Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) a través de la gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Renama), ejecuta acciones para reducir el uso de las bolsas de plástico, tecnopor y cañitas, elementos altamente contaminantes para el aire, suelo y agua.

“En cumplimiento a la Ley No. 30884, también llamada ley de plásticos, el GRC ha establecido que los proveedores que brinden servicio de refrigerio no utilicen descartables; asimismo, en las actividades institucionales de trabajo o confraternidad, los funcionarios y trabajadores deberán traer vajilla como taza, plato y cubierto”, señaló el gerente de Renama, Walter Rabanal.

Ríos, valles y montañas se encuentran contaminadas por el uso indiscriminado de este material no degradable que tarda al menos 400 años en desintegrarse. “Tenemos que romper la idea del facilismo y la utilización de envases descartables. Estas propuestas se aplican en la sede regional y en las demás dependencias. Estamos generando el efecto multiplicador”, agregó Rabanal.

Utilizar una canasta de carrizo, bolsas de tela, alforjas o morrales son las alternativas que cada persona puede retomar para contribuir a la conservación del ambiente.

Mientras que aún se trabaja la regulación legislativa, diversas instituciones se han sumado al llamado de conciencia sobre el uso de los plásticos, incluso algunas empresas nacionales ya emplean políticas que fomentan la disminución de estos.

Dato

La ley de plásticos establece que este impuesto grava la adquisición – bajo cualquier título – de bolsas de plástico cuya finalidad sea cargar o llevar bienes de establecimientos comerciales o servicios.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...