17 diciembre, 2018 »

Congresista César Vásquez incluido en investigación del caso “los temerarios del crimen”

Congresista habría pedido al alcalde chiclayano un par de obras para un empresario de apellido Campos, a cambio de la colaboración en los gastos de campaña de Juan Cornejo.

El fiscal titular del Crimen Organizado de Lambayeque, Juan Carrasco en audiencia pública sobre el caso de la red de corrupción del Municipio de Chiclayo, incluyó entre otros congresistas, al chotano César Vásquez. Mencionó que cuenta con un colaborador eficaz que involucra al cabecilla de la banda, el exalcalde chiclayano David Cornejo Chinguel con el legislador César Vásquez en el tráfico de obras públicas a cambio de “cupos”.

El Fiscal sustentó que la organización criminal ‘Los Temerarios del Crimen’,encabezada por el ex alcalde chiclayano recurrió a los congresistas de la República para obtener favores en su beneficio o de otras personas.

De acuerdo con la sustentación del pedido fiscal de detención preliminar de los integrantes de ‘Los Temerarios del Crimen’ ante el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, los congresistas Javier Velásquez (APRA), Héctor Becerril Rodríguez (Fuerza Popular), Clemente Flores Vílchez (Peruanos por el Kambio) y César Vásquez Díaz (Alianza Para el Progreso) habrían usado sus cargos públicos para beneficiarse o recomendar a empresas“amigas” para que se les otorgue licitaciones de obras en la provincia chiclayana.

CONGRESISTA NIEGA VÍNCULOS

“Niego tajantemente esta patraña. Solo es una mención que ha hecho un personaje muy cuestionado y que el mismo Ministerio Público sindica como cabecilla de una presunta red criminal. Creer en la palabra de un cabecilla de una red es poco objetivo y poco serio”, respondió el congresista César Vásquez a los medios nacionales.

El parlamentario de APP negó tener algún tipo de vinculación con David Cornejo Chinguel: “En lo absoluto. Yo no tengo amistad con Chinguel, jamás me he reunido ni he tenido comunicación telefónica, nunca hemos tenido coincidencia, ni mis cercanos colaboradores, ni le he ayudado en ninguna gestión”, afirmó.

Acusó que el fujimorismo está detrás de todo por haber presentado en su momento un informe solicitando sancionar al congresista Héctor Becerril. Finalmente dijo que se somete a toda investigación y está dispuesto a le levanten el secreto bancario y telefónico. “Encantado de la vida si me levanten la inmunidad parlamentaria”, precisó César Vásquez.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...