3 octubre, 2023 »

No vamos a permitir que malos elementos de las FF.AA. trafiquen con armas

Si malos elementos de las Fuerzas Armadas han traficado con granadas de guerra, originando que estas caigan en manos de la delincuencia, les caerá todo el peso de la ley, sostuvo el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta.

El titular de la cartera informó que en el transcurso de esta semana tendrán no solo los resultados del inventario del material de guerra perteneciente a los institutos armados que dispuso el Ejecutivo, entre los cuales se encuentran las granadas, sino también el registro de la procedencia de aquellas unidades que acabaron en manos de criminales.

Asimismo, indicó que no están evadiendo ninguna responsabilidad y de lo que se trata es de llevar a cabo un análisis profesional para detectar la ruta de estas granadas, ya que todo arsenal de guerra tiene un registro.

El ministro precisó que, de acuerdo con el lote y a dónde fue distribuido dicho material de guerra, se tomarán las acciones correspondientes.

“Tengan la plena seguridad de que, si se detecta que malos elementos de las Fuerzas Armadas han traficado con ese material, les va a caer todo el peso de la ley. No vamos a permitir que malos elementos de las Fuerzas Armadas trafiquen con material de guerra, y su lugar va a ser la cárcel”, declaró Jorge Chávez Cresta a la prensa.

De otro lado, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef) sostuvo que no se han descuidado a los distritos aledaños a San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, declarados en estado de emergencia por la inseguridad ciudadana, y que desde el Gobierno se está haciendo un trabajo conjunto con la población y las autoridades para que la medida funcione.

Indicó que la Policía Nacional está incrementando las acciones sobre aquellos distritos en donde, de acuerdo con sus informes, se observa un incremento del accionar delictivo. Agregó que no se puede declarar a todos en emergencia y se debe analizar la situación de manera detallada, como está haciendo la PNP.

“El requerimiento para declarar en emergencia lo hace la Policía en virtud del análisis, de las informaciones y de los indicios de cómo está avanzando o está disminuyendo la criminalidad, por eso se están llevando a cabo esas acciones”, expresó Chávez.

El ministro destacó que, según los indicadores presentados por la Policía a través del sector Interior, ha habido una disminución de los homicidios, extorsiones y robos de celulares en las zonas declaradas en emergencia.

Agregó que el Gobierno acepta las críticas, pero que debe pasar un espacio de tiempo y hacer un análisis antes de determinar si la medida está funcionando o no. Fuente: Andina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...