5 septiembre, 2023 »

Entregan terreno para reinicio de obra de la IE N.º 16449 en San Ignacio

La reactivación de este proyecto beneficiará a más de 800 estudiantes cajamarquinos, con una inversión cercana a los 40 millones de soles.

Como parte de su política de destrabe y agilización de proyectos de inversión pública, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), entregó el terreno para el reinicio de la obra de mejoramiento de la institución educativa emblemática N.º 16499 Eloy Soberón Flores, ubicada en el distrito y provincia de San Ignacio (Cajamarca), las cuales demandarán una inversión superior a los 39 millones de soles.

Este proyecto de infraestructura educativa, que será ejecutado por el Pronied, estuvo paralizado debido a incumplimientos de contrato de las empresas contratistas seleccionadas en su momento de acuerdo a Ley. Este proyecto de inversión pública fue destrabado gracias a las normativas implementadas por el Ejecutivo, en el marco de las políticas de reactivación económica de nuestro país.

La actividad estuvo encabezada por el Director Ejecutivo del Pronied. Ing. César Alvis Tafur, quien estuvo acompañado por las congresistas Tania Ramírez y Silvia Monteza, el director de la IE Eloy Soberón Flores, Wilder Flores Arévalo, además de otras autoridades políticas y educativas de la región Cajamarca.

Las obras en la IE N.º 16449 Eloy Soberón Flores serán ejecutadas directamente por el Pronied y será construida en dos etapas, con una inversión de S/39 196 034,01 y en un plazo de 450 días calendario, para beneficiar a 836 estudiantes de primaria y secundaria.

En su discurso de orden, el director ejecutivo del Pronied, Ing. César Alvis Tafur comentó que a través de un fideicomiso se ha realizado el pago de adelanto a la empresa contratista para reactivar la ejecución de este proyecto.

“Vamos a hacer un trabajo colaborativo y participativo de monitoreo permanente, donde no solo vamos a tener el apoyo de los técnicos del Pronied, sino también con el apoyo de congresistas de la región para la vigilancia y fiscalización de la ejecución de los trabajos por parte de la empresa contratista, así como de la sociedad civil”, señaló.

La IE N.º 16499 Eloy Soberón Flores en un futuro contará con 28 aulas pedagógicas, talleres de industrias alimentarias, agropecuario y carpintería, sala de uso múltiple, centro de cómputo, biblioteca, laboratorios de ciencias, losas deportivas, ambientes administrativos, coliseo polideportivo, piscina, vestuarios, pórticos de ingreso, entre otros ambientes educativos y complementarios.

Cabe señalar, que la ejecución de este proyecto de infraestructura educativa incluye mobiliario y equipamiento nuevos para todos sus ambientes educativos, complementarios y deportivos. El Minedu y el Pronied continúan trabajando con la finalidad entregar infraestructura educativa de calidad en todas las regiones del país y mejorar las condiciones educativas de miles de niños y jóvenes de todo el Perú.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...