24 marzo, 2022 »

Dictan 18 meses de impedimento de salida del país para Alberto Fujimori

El Poder Judicial aceptó el pedido de la Fiscalía del impedimento de salida del país por 18 meses contra Alberto Fujimori por el caso Pativilca.

El Poder Judicial dictó 18 meses de impedimento de salida del país para el expresidente Alberto Fujimori por el caso Pativilca, solicitado por el Ministerio Público. La solicitud del Ministerio Público será vista por la Cuarta Sala Penal Especializada, presidida por la jueza Miluska Cano.

La audiencia se reanudó minutos antes de las 3 de la tarde luego de que se reprogramara -estaba programada para las 8:30 de la mañana- a solicitud de la defensa del exmandatario, Adolfo Pinedo, quien advirtió que había sido notificado del pedido de la Fiscalía ayer a las 9 y 40 de la noche.

En la audiencia participaron, además del representante de la Fiscalía, la abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) Gloria Cano, quien lleva la defensa de los familiares de las víctimas de Pativilca, así como César Nakazaki, también abogado del Alberto Fujimori, quien señaló que actualmente no existe peligro de fuga.

«Peligro de fuga no podría haber al día de hoy. Si fuera formal, mañana no puede haber ningún peligro de fuga porque mañana va a seguir preso», dijo a la prensa ante la posibilidad de que una medida cautelar de este tipo se dicte en los próximos días.

En ese sentido, señaló que se «allanarán» a lo que decida el Poder Judicial y descartó que el exmandatario tenga planeado salir del país. «Como hemos indicado, cuando (Alberto Fujimori) recupere su libertad, va a estar con su familia, continuar su tratamiento médico y morir en el país», aseveró.

El pedido fiscal de impedimento de salida del país fue presentado esta semana, cuando se espera que el Tribunal Constitucional (TC) publique la sentencia sobre la decisión adoptada el pasado jueves de restaurar el indulto que se le otorgó en 2017 a Fujimori. Mientras, se ha hecho de conocimiento público la ponencia del magistrado Ernesto Blume.

Con información de RPP

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...