22 marzo, 2021 »

Midis Qali Warma invoca a padres al uso responsable del agua en preparación de alimentos para escolares

En el Día Mundial del Agua, recuerda que productos entregados para estudiantes ya han demandado una importante cantidad de este recurso en su elaboración.


En el marco del Día Mundial del Agua de este 22 de marzo, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social invocó a las madres, padres y apoderados de los estudiantes a un uso responsable del recurso hídrico en la preparación de los alimentos que se les entregan para sus hijos.

Esto como parte del acompañamiento de las clases no presenciales y bajo estrictas medidas de bioseguridad frente a la COVID-19. En esa línea, los Comités de Alimentación Escolar de cada institución educativa pública del país entregan mensualmente a las madres, padres y apoderados los productos que serán preparados en el hogar para la alimentación de niñas, niños y adolescentes.

El Programa Qali Warma enfatizó la necesidad de utilizar el agua con responsabilidad al cocinar los alimentos de sus hijos. Recordó que los productos utilizados para preparar la comida también han demandado una importante cantidad del líquido elemento en su elaboración.

La Autoridad Nacional del Agua explica que, por ejemplo, la canasta de alimentos que la familias compran para satisfacer sus necesidades, compuesta por arroz, huevos, limón, cebolla, entre otros, demanda en su producción, por parte del sector agropecuario, unos 17 528 litros de agua al mes.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma ratifica su compromiso de brindar alimentos de calidad e inocuos a más de 4 millones de estudiantes en más de 64 000 instituciones educativas públicas.

Asimismo, de promover una alimentación saludable y correctos hábitos de higiene, y, en este contexto, el uso adecuado del agua durante estas actividades.

 

Otras noticias

ECONOMIA

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Exportaciones mineras sumaron US$ 3,534 millones en marzo y crecieron 17.6%

El crecimiento de las exportaciones de cobre registrado en marzo fue resultado del aumento en el volumen enviado. Las exportaciones mineras alcanzaron los 3,534 millones... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...