21 mayo, 2018 »

Cajamarca: Nueva oficina de SUNASS busca mejorar calidad del servicio

El presidente del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), Iván Lucich Larrauri, participó el fin de semana en la presentación de la nueva oficina del regulador en Cajamarca, la misma que viene operando desde el 3 de enero del año en curso.

Lucich, recalcó, que la oficina desconcentrada de SUNASS, está trabajando en contribuir a mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito urbano, periurbano y rural, contribuyendo a la salud de la población, esto en coordinación con cada una de las instituciones públicas, privadas y de la academia, con competencias en el sector y en la gestión de los recursos hídricos.

“La desconcentración de SUNASS en cada una de las regiones del país, permitirá estar cercanos y vigilantes del servicio que brindan las EPS, en el caso de Cajamarca de las EPS Sedacaj y Marañón, así como de los prestadores municipales y de los ámbitos rurales. Lo que buscamos es mejorar la percepción de los usuarios respecto al servicio que reciben, y para esto, necesitamos mejorar la atención en ventanilla, y dar solución oportuna a los reclamos comerciales y operativos”, refirió Lucich.

De otro lado, indicó que SUNASS está promoviendo Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) para conservar las fuentes de agua que abastecen a las localidades de Cajamarca, Contumaza, San Miguel Jaén, San Ignacio y Bellavista.

“Las fuentes de agua son amenazadas por el cambio de uso de la tierra, actividades extractivas y el cambio climático. Lo que debemos hacer es cautelar los ríos Grande, Porcón, Ronquillo y Amojú, así como la quebrada Botija, las vertientes de captación de nuevo López y diversos manantiales que son el principal recurso hídrico de Cajamarca”,  precisó.

Para el logro de estos propósitos, la Oficina Desconcentrada está fortaleciendo las relaciones de coordinación y cooperación institucional, así como el desarrollo de programas educativos y de información al ciudadano, orientados a las buenas prácticas y al uso responsable del agua. “Desde el año 2005 SUNASS llega a la comunidad educativa a través del programa ‘Aprendiendo a Usar Responsablemente el Agua Potable’ que tiene entre sus componentes, el nombramiento de ‘Brigadieres del Agua’ y el concurso escolar ’Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable’, que incentiva que maestros y estudiantes innoven y creen propuestas sostenibles para el cuidado y reúso del agua”, indicó Lucich.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...