21 marzo, 2019 »

Tribunal de EE.UU admite denuncia de Máxima Acuña contra Yanacocha

JUSTICIA: El Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos admitió la denuncia interpuesta por la familia de Máxima Acuña contra Newmont Mining Company, la matriz de la minera Yanacocha, por hostigar e intentar desalojarla de sus tierras.

Como se recuerda, en setiembre de 2017, Máxima Acuña demandó a la empresa Newmont Mining Company –dueña de la mina Yanacocha de Cajamarca- ante un tribunal federal de Delaware (Estados Unidos), por violentar y amenazar a su familia en el intento de desalojarla de su vivienda para llevar a cabo la extracción de oro en sus tierras.

Por su parte, la empresa Newmont acusó a la familia Acuña Chaupe de ocupar ilegalmente la tierra en la que la compañía realizaría extracción de minerales.

En esa instancia, el tribunal desestimó la denuncia de la familia de Cajamarca y recomendó que el proceso sea desarrollado en Perú. Sin embargo, la Corte de Apelaciones revocó esa decisión y admitió la demanda.

“Terminado el juicio penal en el país, y siendo conscientes que nuestro marco jurídico no nos permite denunciar que ha cometido en contra de esta familia (…) se planteó la idea de llevar este caso a las cortes de Estados Unidos, no solo por ser lugar donde se ubica la matriz de esta empresa, sino porque las leyes americanas sí permiten el juzgamiento por estos hechos”, sostiene Grufides, la organización que acompaña a la familia Acuña Chaupe en el proceso.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...