14 mayo, 2019 »

Proponen que tesis universitarias sean financiadas con recursos del canon

Solo el 46% de los estudiantes universitarios que egresaron en el 2016 lograron titularse, según las cifras de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

En este entorno, surge la iniciativa para la creación del Fondo Concursable para financiar las tesis universitarias de pregrado, maestrías y doctorados que tengan como objetivo promover actividades para el desarrollo.

Aunque la iniciativa indica que se enfoca en las cadenas productivas, el congresista Armando Villanueva, detalla que éste se enfoque en resolver los problemas sociales, ambientales y económicos, del área de influencia en el que se desarrollan.

Para ello, se dispondría la iniciativa que inició su debate en la víspera, propone inicialmente el uso del 0.10% de los recursos del canon; sin embargo, el congresista detalla que dicho monto sería fácilmente alcanzable por lo que propondrían una asignación mayor.

Solo el canon minero en el 2018 para las universidades fue de S/ 158 millones, y de estos S/ 158 mil serían para las tesis. Cabe indicar que el proyecto plantea que también se sumen el canon petrolero, gasífero, hidroenergético, forestal y pesquero.

Aunque la iniciativa presentada en noviembre del año pasado, sostiene que los recursos podrían ser aprovechados solo para las universidades nacionales, el legislador indicó en el debate, que el uso también sería para las tesis de los estudiantes de las universidades privadas.

“El canon es un recurso de la región, no solo para estudiantes de universidades nacionales, sino de todos los residentes”, expresó.

Un aspecto que se añade en la propuesta de ley, es que si bien existe un fondo de 20% de los recursos del canon para inversiones en investigaciones científicas que potencien las regiones, según Concytec, solo se han usado el 34% de dichos recursos (entre los años 2004 y 2012).

“Evidencia su falta de capacidad de gasto el mismo que puede ser usado para financia las tesis que se propone en proyecto”, expresó.

De esta manera, el congresista Villanueva espera que el debate siga, que en las próximas sesiones se pueda tener un dictamen.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...