3 noviembre, 2019 »

Aplicativo Mi Juntos logra más de 11 mil consultas en Cajamarca

Las familias usuarias del programa Juntos vienen usando masivamente el aplicativo Mi Juntos, una herramienta tecnológica que les permite informarse al detalle sobre el abono que cada dos meses reciben por llevar a sus hijos a los centros de salud y llevarlos al colegio.

Según el reporte de la Unidad de Tecnologías de la Información (UTI) del programa Juntos, desde el 12 de setiembre en que se realizó el lanzamiento oficial del aplicativo, a la fecha, se realizaron 11 382 consultas. De esta cifra, 8 567 se hicieron a través de un teléfono celular o Tablet, mientras que, 2 815 lo hicieron a través de una computadora personal.

Como se sabe, el aplicativo Mi Juntos tiene como objetivo brindar a las familias usuarias información oportuna sobre el abono que cada dos meses reciben por llevar a sus hijos a los centros de salud y enviarlos al colegio.

En la región Cajamarca los gestores locales intensifican la campaña sobre el uso del aplicativo, el mismo que permitirá al Programa la reducción gradual de la impresión y pegado de los padrones a nivel nacional, alineándonos de esta manera con la política “cero papel” que impulsa el gobierno.

Al momento, el aplicativo Mi Juntos ha sido instalado en equipos de cómputo de aliados estratégicos como son las municipalidades y establecimientos de salud. Asimismo, se viene coordinando con las agencias del Banco de Nación para impulsar las consultas a través del aplicativo.

Cabe recordar, esta herramienta tecnológica fue desarrollada por la Unidad de Tecnologías de la Información del programa Juntos para funcionar desde distintas plataformas: computadoras personales, laptops, tablets y teléfonos inteligentes.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...