21 noviembre, 2017 »

Cajamarca: Difunden logros de cultivos andinos

La Dirección Regional de Agricultura, a través del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los cultivos andinos: quinua, tarwi y haba en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota y San Pablo de la región Cajamarca”, realizó un taller de difusión de los logros obtenidos con este proyecto, hasta la fecha.

Para ello se contó con la presencia de alumnos de los últimos ciclos de las carreras profesionales de ingeniería en gestión empresarial y economía y planificación de la universidad Agraria La Molina, quienes realizaron la visita a esta ciudad en una misión de estudios.

En tal sentido, el director regional de Agricultura de Cajamarca, Miguel Vera Goicochea, felicitó la iniciativa realizada por esta casa de estudios, a quienes les dio la bienvenida e invitó a fortalecer las capacidades técnicas de los alumnos para motivar a otras universidades a realizar este tipo de encuentros, intercambiando de experiencias con resultados obtenidos en esta parte del país.

Por su parte la docente del departamento de Gestión Empresarial de la universidad Agraria La Molina, Karina Yachi del Pino, indicó que se eligió Cajamarca para la X edición de la misión de estudios que ellos anualmente programan porque esta región tiene un interesante bagaje de desarrollo agroindustrial, la formalización de organizaciones de productores agrícolas con la participación activa de instituciones como la Dirección Regional de Agricultura.

Con estas misiones se busca que el estudiante conozca de cerca la realidad del campo, sus problemas, los retos que enfrentan los productores desde el lado empresarial y a esto se añade el trabajo de la fusión que existe entre la universidad, la comunidad, las organizaciones y las entidades públicas, conociendo a fondo las dificultades que enfrentan los productores en el campo.

Finalmente felicitó al equipo técnico del proyecto por los logros obtenidos en el desarrollo de sus actividades y animó a alcanzar las metas que se propusieron hasta el término del proyecto.

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Alcalde de Bambamarca se reúne con comuneros para encaminar proyecto vial

El alcalde provincial de Hualgayoc participó en una importante reunión de coordinación con los comuneros del centro poblado de Atoshaico, con la finalidad de impulsar... 

Impulsan la mejora genética del ganado en Bambamarca

Este trabajo del programa de inseminaciones y dosificaciones, tiene proyectado beneficiar, durante el presente año, a 1,000 ganaderos, contribuyendo al crecimiento productivo... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...