
En el país se han aplicado más de 130 mil dosis de la vacuna a extranjeros, entre la primera y segunda dosis, y la mayoría fue a ciudadanos venezolanos, según cifras del sector Salud. Un total de 70.628 recibieron la primera dosis y 26.525 la segunda.
Todos los migrantes que se hallan en suelo nacional tienen derecho a vacunarse, tanto los que se encuentran en situación regular como los que están en condición de irregular, recordó ayer el jefe de la oficina de Lima de la Defensoría del Pueblo, Alberto Huerta.
Explicó que basta mostrar un documento en que figure su edad para ser atendido en los puntos de vacunación. Y para aquellos que no tienen ningún documento, recomendó que regularicen su situación ante Migraciones para que tengan un acta y puedan a inmunizarse.
Asimismo, hizo una invocación al Minsa para que realice una campaña de información dirigida a los extranjeros.