14 noviembre, 2016 »

Convocan a I Congreso Regional de Consejos Municipales Escolares Organiza la Centenaria Escuela Estatal N° 82679 “Noé Salvador Zúñiga Gálvez” del distrito Hualgayoc y busca el intercambio, reflexión y autoformación para niños y niñas de educación primaria.

 

HualgayocLa Centenaria Escuela Estatal N° 82679 “Noé Salvador Zúñiga Gálvez” de la Ciudad de Hualgayoc, con la autorización de la Unidad de Gestión Educativa Local de Hualgayoc – Bambamarca, convoca al I Congreso Regional de Consejos Municipales Escolares de educación primaria de la región Cajamarca, “Dejemos que los niños digan su palabra”.

Este interesante congreso educativo, es organizado por la centenaria Institución Educativa N° 82679 “Noé Salvador Zúñiga Gálvez” del distrito Hualgayoc, teniendo en cuenta que es una actividad considerada dentro del Plan de Trabajo del Consejo Municipal Escolar 2016 de la mencionada Institución Educativa, considerando la falta de espacios de intercambio, reflexión y autoformación para Niños y Niñas de Educación Primaria.

Este Primer Congreso Regional, aparece como un espacio apropiado y oportuno para que los Alcaldes y Regidores de los Consejos Municipales Escolares de Educación Primaria procuren la autoformación y consoliden su capacitación en acciones de gestión que serán muy beneficiosas para el éxito de su gestión el próximo año y hacia adelante, a través del establecimiento de un sistema de proyección que se haga permanente, tanto en la organización y desarrollo de eventos de este tipo, como en mecanismos de transferencia de conocimientos adquiridos y de aseguramiento de la continuidad de acciones realizadas en beneficio de las Instituciones Educativas de la Región Cajamarca.

Según refiere Julio César Salazar Barrantes, Director de la Institución educativa, este Congreso de intercambio y autoformación, espera la participación activa de representantes de todas las provincias de Cajamarca, “en este primer intento organizativo se pone a disposición de nuestros Niños y Niñas, con la seguridad de que sabrán apreciarlo, aceptarlo y fortalecerlo como la posibilidad de inicio de un trabajo continuo que complemente y fortalezca los procesos formativos que se desarrollan en nuestras Instituciones Educativas”.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...