22 abril, 2021 »

Gold Fields dejó de emitir 1,068 toneladas de CO2 durante el 2020

Se trata de un aporte significativo para el cuidado del planeta y contrarrestar los gases de efecto invernadero.

Su sistema de gestión ambiental con estándares internacionales, le ha permitido también ahorrar 1.5% de toda la energía usada en el 2020.

Cada 22 de abril muchos países celebran el Día Internacional de la Madre Tierra con el fin de tomar conciencia para preservar el planeta. Según el programa de las Naciones Unidas para el cuidado del Medio Ambiente, la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes.

El efecto invernadero y el cambio climático impactan en la estabilidad de los ecosistemas. Por ejemplo, el Perú genera 0.34% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y, a pesar de este porcentaje bajo, la implicancia de no reducir las emisiones es alta ya que somos el tercer país más vulnerable frente al cambio climático.

Esta preocupación la comparte Gold Fields, empresa que incluyó, desde el inicio de sus operaciones, el cuidado del Medio Ambiente como pilar estratégico de toda su gestión minera. Así, ha gestionado de manera responsable su huella de carbono en la operación Cerro Corona, bajo los requisitos de la norma ISO 14064:2018., implementando actividades prioritarias como:

Cambios de focos convencionales a LED.
Aditivos en el combustible para mayor rendimiento.
Uso de luminarias LED en las torres de iluminación de mina.
Reciclaje de papel, cartón, plástico y chatarra.
Uso de un sistema de generación eléctrica fotovoltaica.
Viabilidad de un bus eléctrico en la operación.
Aumentar el uso de energía limpia en la operación.
Auditoría de verificación en la “Declaración de la Verificación de Gases de Efecto Invernadero”.

Todo lo mencionado se traduce en un volumen de energía ahorrada, que representa un 1.5 % de toda la energía usada en el 2020. Esto equivale también a una reducción de 1,068 toneladas de CO2 equivalentes anuales.

“Hemos implementado un sistema de gestión que nos permite monitorear de cerca el desempeño de Cerro Corona en términos de gasto, consumo, entre otros, y tener un adecuado control del uso de las fuentes de energía en nuestra operación y, por ello, estamos buscando permanentemente herramientas, tecnologías o mecanismos innovadores que nos permitan cumplir con nuestro compromiso de cuidar nuestro ecosistema”, comentó Carlos Cueva, Superintendente de Medio Ambiente de Gold Fields.

Cabe mencionar que, de manera permanente, la gestión de Gold Fields es evaluada a través de procedimientos de fiscalización de la ANA, OEFA, Osinergmin e Indeci. Además, se basa en los principios del ICMM (International Council on Mining and Metals), lo que le permite certificar sus buenas prácticas y aplicar procesos de mejora continua en todos sus procesos.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...