1 septiembre, 2016 »

Gobierno pedirá reducir IGV de 18% a 17%, pero subirá el IR a las empresas EL MINISTRO DE ECONOMÍA ASEGURÓ QUE CON ESTE ESQUEMA TRIBUTARIO LOS RICOS PAGARÁN MÁS Y SE LE BAJARÁN LOS IMPUESTOS A LA CLASE MEDIA.

Disminución de impuestosEl esquema tributario, en definitiva, volverá a sufrir cambio a partir del próximo año con la venia del Congreso, y no solo por una posible reducción del IGV. El Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski ya anunció que buscará tocar otras tasas impositivas.

El ministro de Economía, Alfredo Thorne, no solo ha ratificado que incluirán en el pedido de facultades al Congreso la reducción del IGV de 18% a 17% desde el 2017, sino que también solicitarán volver a subir el Impuesto a la Renta (IR) a las empresas.

Al finalizar el Consejo de Ministros, Thorne dijo que incluirán en el pedido de facultades revertir la reducción del IR a las empresas, implementada por el Gobierno anterior a inicios del 2015, y volver a un esquema en el que los dividendos paguen una tasa de 4.1%.

“Con esto queremos que los más ricos paguen más y de esa manera reducir los impuestos de las clases medias y subir a los impuestos a las clases altas”, justificó el ministro, aunque no precisó qué pretenden hacer con el IR a las personas naturales.

Hacia fines del 2014, el Gobierno del presidente Humala aprobó la reducción del IR de 30% a 26% de manera progresiva hasta el 2019, mientras que la tasa por entrega de dividendos subía de 4.1% a 6.8% el primer año hasta 9.3% en el 2019, con el objetivo de incentivar la reinversión de utilidades y reactivar la economía.

El ministro Thorne sostiene que revirtiendo este esquema tributario se podrá financiar parte de la reducción del IGV. Un punto del IGV costaría a la caja fiscal unos S/ 3,000 millones, mientras que un punto del IR implica unos S/ 800 millones.

“De esta manera, vamos a poder financiar parte de la reducción del IGV, vamos a beneficiar a los segmentos de clase media y vamos a hacer que la economía crezca basada sobre todo en el aumento de consumo e inversión de la pyme”, agregó Thorne.

Pero el pedido de volver a subir el IR a partir del 2017 no necesariamente implicará retornar al esquema anterior. Gestión supo que el Gobierno contempla la creación de dos sistemas y elevar el monto de deducción para las personas.

De otro lado, luego de varias marchas y contramarchas del Gobierno, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, finalmente confirmó que la reducción del IGV de 18% a 17% sí será incluida en el pedido de facultades al Congreso que presentarán a inicios de la próxima semana.

“En nuestros cálculos, tenemos que una reducción de un punto del IGV nos cuesta el primer año, sin embargo gradualmente esta pérdida se revertirá y al quinto año tendremos ganancia que va a duplicar la pérdida del primer año”, aseguró Thorne.

Fuente: Gestión. pe

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...