10 febrero, 2021 »

Gobierno extiende cuarentena por 14 días más en Lima y otras regiones por segunda ola de la COVID-19.

Luego de la sesión de Consejo de Ministros, el Ejecutivo decidió incluir en riesgo extremo a 9 regiones del país ante el aumento de casos de coronavirus.


El incremento de casos de covid-19 y los decesos producidos por la pandemia originaron que el Gobierno disponga la extensión de la cuarentena por 14 días más en Lima y otras regiones más como medida para aplanar la curva de contagios en plena segunda ola.


“En el Consejo de Ministros hemos acordado prolongar por 14 días las medidas dispuestas para las zonas de riesgo extremo”, expresó la premier Violeta Bermúdez en conferencia de prensa.


Asimismo, Bermúdez informó a los peruanos que a partir del 15 hasta el 28 de febrero ,la cuarentena cambiará su focalización a provincias de 17 regiones del Perú. Esto tras escuchar las opiniones de diversos especialistas.


¿Qué provincias del Perú estarán en cuarentena?

  • Amazonas: Ucubamba
  • Arequipa: Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma
  • Ayacucho: Huamanga
  • Cajamarca: Cutervo
  • Cusco: Canchis y Convención
  • Huancavelica: Huancavelica
  • Ica: Ica, Chincha y Pisco
  • Lima: Lima metropolitana, Callao, Huaura, Cañete, Barranca y Huaral
  • Junín: Huancayo, Tarma, Yauli y Chanchamayo
  • Tacna: Tacna
  • Huánuco: Huánuco
  • Puno: Puno
  • Ánchash: Santa
  • Apurímac: Abancay
  • Pasco: Pasco
  • Loreto: Maynas y Ramón Castilla
  • Moquegua: Ilo

La disposición se produjo luego de la sesión de Consejo de Ministros de este miércoles, a través del cual el Ejecutivo analizó las cifras que va dejando la pandemia en el país y la situación sanitaria ante la falta de oxígeno medicinal y camas en las Unidades de Cuidados Intensivos en algunas zonas.

El contexto actual tiene un nuevo factor: la campaña de vacunación. Hasta este miércoles, más de 3 000 médicos de la primera línea de combate al virus se vacunaron con la primera dosis del laboratorio chino Sinopharm.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...