24 noviembre, 2022 »

MTC y municipalidad de Jaén firman convenio de cooperación en transporte urbano

A través de Promovilidad, se dará soporte técnico para el diseño e implementación del Sistema Integrado de Transporte que beneficiará a más de 112 mil habitantes.

CAJAMARCA/JAÉN.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), y la municipalidad provincial de Jaén firmaron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en Transporte Urbano, que permitirá el diseño e implementación de un Sistema Integrado de Transporte.

El director ejecutivo de Promovilidad, Pablo Félix Luciani, y el alcalde de la municipalidad provincial de Jaén, José Francisco Delgado Rivera, mostraron su conformidad con la firma de este convenio marco, suscrito el lunes 21 de noviembre en las instalaciones del MTC, y que beneficiará a más de 112 mil habitantes de la provincia cajamarquina de Jaén.

“Felicitamos a la ciudad de Jaén y a su alcalde por la firma de este importante convenio, que les permitirá realizar una correcta planificación de su ciudad y dará un transporte digno para la mejora de la calidad de vida de sus pobladores”, sostuvo Félix Luciani.

Por su parte, el alcalde de Jaén, José Francisco Delgado Rivera, agradeció el acompañamiento técnico de Promovilidad mediante las capacitaciones que giran en torno a la importancia de una red centralizada semafórica, así como en la gestión realizada en el convenio firmado para seguir trabajando en la mejora y reordenamiento del transporte urbano de Jaén, que actualmente tiene un alto tránsito de mototaxis.

Cabe señalar que la firma del citado convenio permitirá al MTC apoyar a la municipalidad de Jaén en la elaboración de estudios de línea de base y medidas de mitigación de las externalidades del transporte urbano, así como brindar asesoría y asistencia técnica en la ejecución de acciones, estudios e inversiones para la mejora del transporte urbano de Jaén.

El MTC, a través de Promovilidad, viene trabajando articuladamente con las municipalidades provinciales en los estudios que hagan realidad la implementación de la red centralizada semafórica que mejorará la gestión del tránsito, detectará averías en tiempo real y reducirá los tiempos semafóricos a través de un centro de control interconectado.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...