14 junio, 2022 »

PJ ordena que Vladimiro Montesinos regrese a la Base Naval del Callao

Un reciente fallo del Poder Judicial, en segunda instancia, ordena que el exasesor presidencial fujimorista, Vladimiro Montesinos Torres regrese a su reclusión en la Base Naval del Callao, de donde fue trasladado, en agosto del año pasado, al penal Ancón I por disposición del Gobierno.

El fallo de la Sala de Apelaciones de Puente Piedra dispone «declarar inaplicable» el Decreto Supremo que señalaba el cambio de reclusión a reos de alta peligrosidad del Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC) de la Base Naval del Callao a otro centro administrado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), lo cual había permitido el traslado de Montesinos.

«La modificación del artículo 62º del Reglamento del Código de Ejecución Penal, ha sido efectuada de forma irregular, ya que tal modificatoria se ha efectuado mediante un Decreto Supremo y no mediante una norma con rango de Ley», refiere la sentencia.

Según el Poder Judicial, con la medida se «vulneraron los derechos» del exasesor presidencial «con relación a sus condiciones carcelarias contrarias al respeto debido de su dignidad», por lo que exhortó al INPE a observar «sus derechos humanos y libertades fundamentales […] enunciados en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores».

En el penal de Ancón
Como se sabe, Vladimiro Montesinos Torres fue trasladado al penal de Ancón I el 24 de agosto del año pasado donde permanecería con un régimen de seguridad externa con reglas de vigilancia estricta. Esto implicaba que no tendría acceso a teléfonos y solo podría comunicarse por medio de cartas.

«El régimen en que ha sido ubicado el interno Montesinos es el régimen cerrado especial y conforme establece el Código de Ejecución Penal y su Reglamento, no corresponde a él el acceso a teléfono público como lo tenía en la naval. Sin embargo, sí está garantizado su derecho a comunicación epistolar, pero esta comunicación tiene que ser previamente verificada por personal del INPE, por razones de seguridad», refería Aníbal Torres en esos días, cuando era ministro de Justicia.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...